dc.contributor.advisor | Trujillo García, Aliex | spa |
dc.contributor.author | Galindo Poblador, Diego Andrés | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia, Bogotá, Santander, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Cauca, Magdalena, Tolima | spa |
dc.coverage.temporal | Colombia -1826-1890. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T19:10:30Z | |
dc.date.available | 2021-07-14T19:10:30Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/13530 | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado parte de las experiencias, inquietudes y reflexiones con relación a las artes visuales como un saber escolar desde mi práctica docente y, de manera particular, en la enseñanza y práctica del dibujo, han conducido a cuestionarme sobre su historia en el país. Es así que, este ejercicio investigativo, es un viaje que pretende indagar desde las emergencias y las configuraciones institucionales, para poder establecer relaciones de semejanza, alejamiento, transformaciones, diferencias y condiciones de posibilidad; partiendo de una perspectiva arqueológica que busca describir la emergencia en Colombia de los discursos que conformaron el dispositivo que configuró la práctica y enseñanza del dibujo entre 1826 y 1890. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dibujo | spa |
dc.subject | Escuela | spa |
dc.subject | Nación | spa |
dc.subject | Bellas Artes | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Artes y oficios | spa |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.subject | Arqueología | spa |
dc.title | De los manuales de Camper a las conferencias de Urdaneta : una mirada a la emergencia, configuración y enseñanza del dibujo en Colombia. -1826 - 1890- | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.subject.keywords | School | eng |
dc.subject.keywords | Drawing | eng |
dc.subject.keywords | Nation | eng |
dc.subject.keywords | Fine Arts | eng |
dc.subject.keywords | Education | eng |
dc.subject.keywords | Arts and crafts | eng |
dc.subject.keywords | Pedagogy | eng |
dc.subject.keywords | Archeology | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | ACADEMIA NACIONAL DE PINTURA.Anales de la instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1883. | spa |
dc.relation.references | ACUERDO NÚMERO 4 DE 1880 ADICIONAL AL PRESUPUESTO DE RESTAS I GASTOS DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA PARA EL SERVICIO DE 1880. Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1880. | spa |
dc.relation.references | CARVAJAL, Manuel. Elementos de Geometría aplicados al dibujo 3ed. Bogotá: Imprenta de vapor de Zalamea HS, 1895. | spa |
dc.relation.references | COLECCIÓN DE PROGRAMAS QUE DEBEN SERVIR PARA EL EXAMEN DE LOS PROFESORES QUE CURSAN EN LA ESCUELA NORMAL DE LA PROVINCIA DE BOGOTÁ 1845. En: Miscelánea de programas de la Nueva Granada. Bogotá: Imprenta de J.A. Cualla, 1845. | spa |
dc.relation.references | COLEGIO DE SEÑORITAS DE OCAÑA. Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1889. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Ley 67 de 1882 Por la cual se establece en la capital de la Republica un “Instituto de Bellas Artes.” Diario Oficial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA, Decreto 585 de 1882. Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1882. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Decreto 571 de 1874. Por el cual se organiza la Escuela de Artes y Oficios. Diario Oficial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Escuela de Bellas Artes. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Escuela de Bellas Artes. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1888. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Oficio. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1890. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto número 399 de 1890. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1890. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Ley que crea la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. En: Anales de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. Bogotá, 1868. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto número 76 de 1888 Orgánico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional. Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1888. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. REPÚBLICA DE COLOMBIA, Reglamento para las escuelas de Bellas Artes. Anales de la Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1886. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto número 633 de 1880 Sobre organización de la Escuela de Ingeniería civil y militar. Bogotá: Anales de la Instrucción Pública. Imprenta Echeverría Hermanos, 1880. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Decreto número 854 de 1884. Anales de la instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Oficial. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | CONTINUACIÓN DE DISCURSO. En: Semanario del Nuevo Reino de Granada. Octubre, 1808. Nº 4. P. 355. | spa |
dc.relation.references | CREACIÓN DE LA ACADEMIA VÁSQUEZ. En: La Escuela Normal. Bogotá. Imprenta de Gaitán, 1873. | spa |
dc.relation.references | DECRETO NÚMERO 854 DE 1884. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | DECRETO NÚMERO 626 DE 1886 (26 DE OCTUBRE), POR EL CUAL SE ESTABLECE UNA EXPOSICIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS EN LA ESCUELA DE BELLAS ARTES. En: Papel Periódico Ilustrado. Bogotá. Imprenta de Silvestre y compañía, 1886. | spa |
dc.relation.references | ESCUELA DE BELLAS ARTES, REGLAMENTO INTERIOR DE LA ESCUELA. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1888. | spa |
dc.relation.references | ESCUELA DE BELLAS ARTES. En Papel Periódico Ilustrado. Bogotá. Imprenta de Silvestre y compañía, 1886. ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA. Dibujo lineal. En: El institutor colección de textos escogidos para la enseñanza en los colegios y en las escuelas. Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1870. | spa |
dc.relation.references | GRABADO EN MADERA. En: Papel Periódico Ilustrado. Bogotá. Imprenta de Silvestre y compañía, 1882. | spa |
dc.relation.references | GUÍA PARA LA ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS. Bogotá: Imprenta de Echeverría hermanos, 1875. | spa |
dc.relation.references | INAUGURACION DE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | INFORME DEL SECRETARIO DE GUERRA DE LA NUEVA GRANADA AL CONGRESO CONSTITUCIONAL DE 1849. Bogotá: Imprenta de Espinosa, 1849. | spa |
dc.relation.references | INFORME SOBRE BELLAS ARTES. EN: LA ESCUELA NORMAL. Bogotá. Imprenta de Gaitán, 1873. | spa |
dc.relation.references | INSERCIONES NOTA: DE LA LEGACIÓN DE COLOMBIA EN WASHINGTON, SOBRE INSTRUCCIÓN PÚBLICA. EN: DIARIO DE CUNDINAMARCA. Bogotá. Imprenta Gaitán, 1871. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO DE ARTES Y OFICIOS. Diario de Cundinamarca. Bogotá. Imprenta Gaitán, 1872. | spa |
dc.relation.references | INTERIOR CUNDINAMARCA. INSTITUTO DE ARTES Y OFICIOS. En: Diario de Cundinamarca. Bogotá. Imprenta Gaitán, 1872. | spa |
dc.relation.references | INTRODUCCIÓN. Anales de la instrucción pública en los Estados Unidos de Colombia Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1884. | spa |
dc.relation.references | LOS PROFESORES ALEMANES. En: La Escuela Normal. Bogotá. Imprenta de Gaitán, 1873. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA. REFORMAS al Reglamento de la Escuela Normal de la República, dado en Octubre de 1886. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1888. | spa |
dc.relation.references | PROSPECTOS DEL COLEGIO Y ESCUELA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS. Bogotá. Imprenta de Echeverría hermanos, 1855. | spa |
dc.relation.references | PLAN DE INSTRUCCION PÚBLICA. En: Gaceta de Colombia. Bogotá. Imprenta de Pedro Cubides, 1827. | spa |
dc.relation.references | PROYECTO DE LEY SOBRE ENSEÑANZA PÚBLICA. Imprenta del Neo-Granadino por R. Gonzales. Bogotá, 1850. | spa |
dc.relation.references | PROYECTO DE CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE LA NUEVA-GRANADA. Imprenta de B. Espinosa, por José Ayorza. Bogotá, 1834. | spa |
dc.relation.references | REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE BELLAS Artes. Bogotá. Imprenta de “La luz”, 1895. | spa |
dc.relation.references | REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. Anales de la Instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1885. | spa |
dc.relation.references | REGLAMENTO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA 1A EXPOSICIÓN ANUAL DE PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA, GRABADO ETC., En: Papel Periódico Ilustrado. Bogotá. Imprenta de Silvestre y compañía, 1886. | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA SENADO Y CAMARA DE REPRESENTANTES. Ley y reglamentos orgánicos de la enseñanza pública en Colombia acordados en el año 1826 - 16. Bogotá. Imprenta de Manuel María Viller – Calderón, 1826. | spa |
dc.relation.references | REPÚBLICA DE COLOMBIA. Informe. Anales de la instrucción en la República de Colombia. Bogotá: Imprenta Echeverría Hermanos, 1888. | spa |
dc.relation.references | SECCIÓN INDUSTRIAL. En: Diario de Cundinamarca. Bogotá. Imprenta Gaitán, 1871. | spa |
dc.relation.references | URDANETA, Alberto. Conferencias sobre perspectiva y otros asuntos de dibujo. Entregas 1a y 2a. Bogotá: Imprenta de silvestre y compañía, 1881. | spa |
dc.relation.references | ALVAREZ, Alejandro. … Y la Escuela se hizo necesaria. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio, 2011. | spa |
dc.relation.references | CARRILLO Colmenares, M., Carrillo Español, M., Barco, J. Entre líneas, trazos y visiones: modos de pensar y realizar la enseñanza del dibujo (1ª. Ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2015. | spa |
dc.relation.references | CASTIBLANCO, Alejandra. Una mirada al trabajo manual en Colombia: emergencia, configuración y enseñanza de un saber escolar – primera mitad del siglo XX -. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá – Colombia, (2019) | spa |
dc.relation.references | CASTRO, Edgardo. El vocabulario de Michel Foucault. Un recorrido alfabético por sus temas, conceptos y autores. España: Universidad Nacional de Quilmes. 2005. | spa |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. La arqueología del Saber. México: Siglo XXI editores, 2010. | spa |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia: Pre-textos, 2014. | spa |
dc.relation.references | HUERTAS, Miguel. La Escuela de Bellas Artes de Colombia y su fusión a la Universidad Nacional de Colombia (1886-1993). Discursos de cuatro momentos fundacionales. Tesis de maestría. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2014. | spa |
dc.relation.references | ORJUELA, Gloria. Los anormales en la escuela colombiana: institucionalización de su educación en la primera mitad del siglo XX. Tesis de maestría. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2014. | spa |
dc.relation.references | VÁSQUEZ, William. Antecedentes de la escuela nacional de bellas artes de Colombia 1826-1886: de las artes y oficios a las bellas artes. Cuaderno de Música, artes Visuales y Artes Escénicas, volumen 9 (1), 2014. | spa |
dc.relation.references | ZULUAGA, Olga L. Entre Lancaster y Pestalozzi: Los manuales para la formación de maestros en Colombia, 1822 – 1886 En: Revista educación y pedagogía, Vol. XIII, No 29-30 (2001) | spa |
dc.relation.references | ZULUAGA, Olga L. Las escuelas normales en Colombia (durante las Reformas de Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez) En: Revista educación y pedagogía, No 12-13 (2010) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Educación | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | dc.identifier.instname | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.title.translated | From the Camper Manuals to the Urdaneta Conference : a look at the emergence, configuration and teaching in Colombia 1826 - 1890. | eng |
dc.description.abstractenglish | The investigation is based on experiences, doubts and reflections in relationship to the visual arts as a school knowledge from my teaching practice, and, in particular, the drawing teaching and practice, which have put myself into question about their history in the country. Thus, this research is a journey that aims to inquire about the emergences and institutional configurations to stablish relations of similarity, distance, transformations, differences, and possibility conditions; from an archaeological perspective to describe the emergence in Colombia of the device´s discourses that draft the drawing teaching and practice from 1826 to1890. | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |