Propuesta didáctica : desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en la infancia.
![Propuesta didáctica : desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en la infancia. Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12209/13501/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y)
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Huertas Garcia, Leidy Vanessa
Téllez Martínez, Laura Dulfay
Director / Asesor / Tutor
Barbosa Reyes, Santiago
Palabras claves
Desarrollo emocional
Arte en la infancia
Experiencias artísticas
Inteligencia emocional
Emociones inteligentes
Expresión
Creatividad
Imaginación
Sensibilidad
Sentido estético
Keyword
Emotional developmentArt in childhood
Artistic experiences
Emotional intelligence
Smart emotions
Expression
Creativity
Imagination
Sensitivity
Aesthetic sense
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo de grado se elabora una propuesta didáctica dirigida a niños y niñas comprendidos entre los 8 a 10 años de edad, bajo la pregunta investigativa ¿Cómo potenciar el desarrollo emocional a partir de la vivencia de experiencias artísticas en los niños y niñas? El presente trabajo nace como respuesta a diferentes situaciones vivenciadas durante nuestras prácticas pedagógicas a lo largo de la carrera, como por ejemplo la carencia de inclusión del desarrollo sensible y emocional y la prioridad que existe ante otras áreas educativas dejando a un lado el saber hacer por un deber hacer sin obtener un aprendizaje significativo. Es así que, mediante la implementación de talleres relacionamos de manera directa la expresión, la creatividad, la imaginación, la sensibilidad y el sentido estético, con el fin de mostrar cómo el arte por su naturaleza experimental y práctica, potencia el desarrollo emocional de los niños y las niñas logrando ser más empáticos al poder comprender de la mejor manera los pensamientos y emociones tanto de forma individual como colectiva.
Abstract
In the present work of grade, a didactic proposal aimed at children between 8 and 10 years of age is elaborated, under the investigative question, how to enhance emotional development from the experience of artistic experiences in boys and girls? The present work is born as a response to different situations experienced during our pedagogical practices throughout the race, such as the lack of inclusion of sensitive and emotional development and the priority that exists before other educational areas leaving aside the knowledge to do by A duty to do without obtaining a significant learning. Thus, through the implementation of workshops we directly relate the expression, creativity, imagination, sensitivity and aesthetic sense, in order to show how art due to its experimental and practical nature, enhances the emotional development of the Children and girls managing to be more empathic in order to understand in the best way the thoughts and emotions both individually and collectively.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Infantil