Show simple item record

dc.contributor.advisorSarmiento Vela, Luis Carlosspa
dc.contributor.authorVergara Amaya, Milton Edielspa
dc.contributor.authorCallejas González, Wilmer Alexisspa
dc.coverage.spatialBogotá, Colombiaspa
dc.coverage.temporalBogotá 2020spa
dc.date.accessioned2021-05-25T20:23:46Z
dc.date.available2021-05-25T20:23:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13319
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado, se plantea teniendo en cuenta el proceso de formación de la asignatura de Procesos cognitivos de la MTIAE, la cual asocia en su contenido el desarrollo del lenguaje en el ser humano, que se asocia directamente con los procesos respiratorios. Por lo cual en el marco de una emergencia sanitaria asociada a la pandemia del COVID-19, se plantea la estructuración de un modulo de ventilación mecánica que posibilite suplir la carencia de estos dispositivos, teniendo en cuenta la alta demanda de los mismos en las UCI (Unidades de Cuidados Intensivos) particularmente en algunos de los centros hospitalarios de la ciudad de Bogotá. Partiendo de lo anterior, se asocian los contenidos relacionados en el proceso de aprendizaje de la Licenciatura en Diseño tecnológico, vinculando una metodología de diseño, conceptos de mecánica, análisis de los materiales implicados y el modelado del diseño planteado en un software CAD.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVentiladorspa
dc.subjectMecánicospa
dc.subjectPandemiaspa
dc.subjectDiseñospa
dc.subjectMódulospa
dc.subjectRespiraciónspa
dc.subjectProcesospa
dc.subjectSistemaspa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectAnálisisspa
dc.titlePlanteamiento del diseño de un módulo de potencia neumático-mecánico para la ventilación mecánica de pacientes con dificultades respiratorias.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Diseño Tecnológicospa
dc.subject.keywordsVentilatoreng
dc.subject.keywordsMechanicaleng
dc.subject.keywordsPandemiceng
dc.subject.keywordsDesigneng
dc.subject.keywordsModuleeng
dc.subject.keywordsBreathingeng
dc.subject.keywordsProcesseng
dc.subject.keywordsSystemeng
dc.subject.keywordsCovid-19eng
dc.subject.keywordsAnalysiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesBlog Tecnomedicina. (Abril de 2011). Tecnomedicina Tecnología aplicada en Medicina. Obtenido de Tecnomedicina Tecnología aplicada en Medicina: https://n9.cl/nc4wg
dc.relation.referencesCanales, L. A. (2009). DISEÑO MECÁNICO Y VALIDACIÓN DEL SISTEMA DE SENSADO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA TERAPIA INTENSIVA. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
dc.relation.referencesCasabona, I., Santos, R., & Lillo, M. (19 de Junio de 2019). Anestesiología y Reanimación. Obtenido de Anestesiología y Reanimación: https://especialidades.sld.cu/anestesiologia/2019/06/19/historia-y-evolucion-de-la-ventilacion-mecanica/
dc.relation.referencesCastillo M., A. E. (2017). Ventilación mecánica Invasiva en el paciente pediátrico. Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica , 15-22.
dc.relation.referencesChambergo-Ruiz, P. d. (2017). DISEÑO, SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN RESUCITADOR PARA PACIENTES CON DIFICULTAD RESPIRATORIA. (Tesis de maestría). Universidad de Piura, Piura.
dc.relation.referencesChatburn, R. (05 de Abril de 2004). IEEE Explore. Obtenido de IEEE Explore: https://ieeexplore.ieee.org/document/1279689 Cruciani Toti, O. R., & Grau Clavero, J. (Septiembre de 2016). Universitat Politécnica de Catalunya Barcelonatech. Obtenido de Universitat Politécnica de Catalunya Barcelonatech: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/101793
dc.relation.referencesEquipo de Proyecto UFG y Asociados. (24 de Abril de 2020). Observatorio COVID-19. Obtenido de Observatorio COVID-19: https://observatoriocovid19.sv/iniciativas.html
dc.relation.referencesFacundo Pasquevich, A. P. (11 de Diciembre de 2020). Innovación y desarrollo tecnológico y social. Obtenido de Innovación y desarrollo tecnológico y social: https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/10580/9697
dc.relation.referencesGusti, V., Wu, W. J., Grover, A., Chiu, S., Su, K.-W., Ma, E., . . . Sit, E. (09 de Noviembre de 2020). IEEE Explore. Obtenido de IEEE Explore: https://ieeexplore.ieee.org/document/9252125
dc.relation.referencesGutiérrez Muñoz, F. (Junio de 2011). SciELO. Obtenido de SciELO: https://n9.cl/gdsk
dc.relation.referencesHernández García , A. A., & Triolet Gálvez, A. (2002). Modos de Ventilación Mecánica. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias , 82-94.
dc.relation.referencesLu, S.-Y., Lin, H., Kuo, H.-T., Wu, C.-L., Wu, W.-J., Chen, C.-H., & Liao, Y.-T. (07 de Octubre de 2019). IEEE Explore. Obtenido de IEEE Explore: https://ieeexplore.ieee.org/document/8857805
dc.relation.referencesMEDICAR Equipos Medicos Ltda. (2021). AMBU RESUCITADOR CON BOLSA DE RESERVORIO – SILICONA OVAL PLUS, REF 470017100. Obtenido de https://www.medicarequiposmedicos.com/producto/ambu-resucitador-con-bolsa-de-reservorio-silicona-oval/
dc.relation.referencesMertz, L. (19 de Junio de 2020). IEEE Pulse. Obtenido de IEEE Pulse: https://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=9121830
dc.relation.referencesNaranjo , C., Flor, O., Tapia , J., Flores, E., Coba, A., & Chango, E. (2020). Diseño de Ventilador Mecánico emergente en modo asistido/controlado y espontáneo por presión. Universidad, Ciencia y Tecnología.
dc.relation.referencesNorton, R. L. (2009). Diseño de Maquinaria . México: McGraw Hill.
dc.relation.referencesPowelson, S. K. (2010). MIT Libraries. Obtenido de MIT Libraries: https://dspace.mit.edu/handle/1721.1/59954
dc.relation.referencesRodríguez, P., & Brochard, L. (1 de Octubre de 2008). Revista Argentina de Terapia Intensiva. Obtenido de Revista Argentina de Terapia Intensiva: https://revista.sati.org.ar/index.php/MI/article/view/200/73
dc.relation.referencesRuiz, P. d. (Abril de 2017). Repositorio Institucional Pirhua. Obtenido de Repositorio Institucional Pirhua: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2871
dc.relation.referencesSuarez Sipmann, F. (2014). Nuevos modos de ventilación asistida . Medicina Intensiva, 249-260.
dc.relation.referencesTeleducacion Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. (22 de marzo de 2020). Ventilación Mecánica Básica para no Expertos [video]. YouTube. Obtenido de https://youtu.be/NCy0Z557e3M
dc.relation.referencesVallejo Zambrano, C. R., Ávila Meza, S. A., Rivera Valencia, G. B., Patiño Beltrán, V. d., Cherrez Moreira, G. S., & Cobeña Tóala, M. M. (2018). Manejo adecuado de ventiladores mecánicos en la UCI. Revista Científica de investigación actualización del mundo de las ciencias , 1214-1226.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencia y Tecnologíaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameLicenciado en Diseño Tecnológicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/