Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Gómez, Miguelspa
dc.contributor.authorAbril Mendoza, Nelson Eduardospa
dc.coverage.spatialBogotaspa
dc.coverage.temporalBogota,Colombia 2020spa
dc.date.accessioned2021-05-25T00:31:02Z
dc.date.available2021-05-25T00:31:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/13311
dc.description.abstractTrabajo de análisis de la imagen religiosa de Jesucristo Nazareno en la iglesia de San Agustín en Bogota ,utilizando la metodología cualitativa con los métodos iconográfico-iconológico y comparativo en cuanto diferencias y semejanzas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPathosformelspa
dc.subjectGestospa
dc.subjectImagenspa
dc.titleAnalisis de las imagenes religiosas de Jesucristo nazareno en la iglesia de San Agustin de Bogota.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Artes Visualesspa
dc.subject.keywordsGestureeng
dc.subject.keywordsImageeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesAumont, J. (1992). La imagen. Barcelona. Paidós.
dc.relation.referencesBarnes, J. S. (2006). ¿Qué son las imágenes? “interpretaciones y aplicaciones”. Salamanca. Publicaciones Universidad Pontifica Salamanca.
dc.relation.referencesBenjamín, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. México. Ítaca.
dc.relation.referencesCaballero, J. (1986). Diario de la Patria Boba. Bogotá: Incunables.
dc.relation.referencesEco, H. (1994). Signo, trad. de Francisco Serra Cantarell. Colombia. Labor.
dc.relation.referencesGarcía, M. R. (2009). Iconografía e iconología: Cuestiones de método. Ediciones encuentro.
dc.relation.referencesGombrich, E. H. (1999). La imagen y el ojo: nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica. Madrid. Debate.
dc.relation.referencesGubern, R. (2005). La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas. Barcelona. Anagrama.
dc.relation.referencesHallbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza. Prensas Universitarias de Zaragoza.
dc.relation.referencesHernández, R (2014). Metodología de la investigación. México D. F. Mc Graw Hill.
dc.relation.referencesJauss, H. R. (1977). Experiencia estética y hermenéutica literaria. Ensayos en el campo de la Experiencia estética, trad. al español de Jaime Siles y Elena María Fernández Palacios. Madrid. Taurus Ediciones.
dc.relation.referencesMoralejo, S. (2004). Formas elocuentes. Reflexiones sobre la teoría de la representación. España. Ediciones Akal.
dc.relation.referencesPanofsky, E. (1987). El significado en las artes visuales. Madrid Alianza Forma.
dc.relation.referencesPini de Lapidus, M. I. (2001). Fragmentos de Memoria Los artistas latinoamericanos piensan el pasado. Bogotá. Ediciones Uniandes.
dc.relation.referencesRueda, M. F. (1999). El arte colonial neogranadino a la luz del estudio iconográfico e iconológico. Bogotá: Andrés Bello España S.l.
dc.relation.referencesSabater, V. (2018). Engramas: las marcas de la experiencia en nuestro cerebro. La mente es maravillosa.
dc.relation.referencesSánchez, A. (1992). Invitación a la estética. México. Grijalbo.
dc.relation.referencesSandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Colombia. ARFO Editores e Impresores Ltda.
dc.relation.referencesSobrino, J. (2020). Pecado personal, perdón y liberación. El Salvador. Revista Latinoamericana de Teología.
dc.relation.referencesZamora, A. (2014). Ante la imagen y ante el tiempo: Aby Warburg en la visión de G. Didi-Huberman. Barcelona Universidad de Barcelona.
dc.relation.referencesAbadí, F. (2011). La mímesis como lógica del recuerdo: una lectura sobre la noción de «imagen dialéctica» en la obra de Walter Benjamín desde una perspectiva warburguiana. Málaga. Contrastes. Revista Internacional de Filosofía. (19).
dc.relation.referencesAguirre, I. (2006). Modelos formativos en educación artística: Imaginando nuevas presencias. Bogotá. Universidad Pública de Navarra.
dc.relation.referencesAlape, R. (2012). Warburg: seis lecturas esenciales. Una reconstrucción de la noción warburgiana de símbolo e imagen. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesAntacli, P. L. (2015). La fórmula de pathos de la Ninfa según Aby Warburg. Un estudio sobre la supervivencia del modelo mítico. Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba.
dc.relation.referencesAristóteles. (1974). La Poética. Madrid. Gredos
dc.relation.referencesBeguin, A. (1978). Dictionaire technique et critique du dessin. París. Oyez.
dc.relation.referencesBurucúa, J. E. (2006). Historia y ambigüedad. Buenos Aires. Biblos.
dc.relation.referencesCaballero, J. (1986). Diario de la Patria Boba. Bogotá: Incunables.
dc.relation.referencesCathopic, Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, desconocido, https://www.cathopic.com/es/photo/15982-jesus-nazareno
dc.relation.referencesCoelho, F. (2019). Metodología de la investigación: concepto y significado. Significados. Recuperado el 198 De abril del 201 de https://www.significados.com/metodologia/
dc.relation.referencesCriado, V. (2014). Método análisis comparativo. Monterrey. Universidad Nacional de San Marcos.
dc.relation.referencesDíaz, O. (1963). Copiador de órdenes del regimiento de milicias de infantería de Santafé (1810-1814): ojeada histórica, estado militar, transcripción, índices y comentarios. Bogotá Ministerio de Guerra.
dc.relation.referencesEco, H. (1994). Signo, trad. de Francisco Serra Cantarell. Colombia. Labor.
dc.relation.referencesGarcía, M. R. (2009). Iconografía e iconología: Cuestiones de método. Ediciones encuentro.
dc.relation.referencesGoogle, Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, desconocido, https://www.google.com/search?q=jesus+nazareno&authuser=1&sxsrf=ALeKk03q9Cx0mNijduQMbrebTp0nwJK0xQ:1618887496909&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjSv7zx6YvwAhUtGVkFHVcXBdYQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1600&bih=742.
dc.relation.referencesGoogle, Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, desconocido. https://www.google.com/search?q=jesus+nazareno&authuser=1&sxsrf=ALeKk03q9Cx0mNijduQMbrebTp0nwJK0xQ:1618887496909&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjSv7zx6YvwAhUtGVkFHVcXBdYQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1600&bih=742
dc.relation.referencesGoogle,Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, desconocido. https://www.google.com/search?q=jesus+nazareno&authuser=1&sxsrf=ALeKk03q9Cx0mNijduQMbrebTp0nwJK0xQ:1618887496909&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjSv7zx6YvwAhUtGVkFHVcXBdYQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1600&bih=742
dc.relation.referencesGoogle, Simon Bolívar, desconocido, desconocido, https://www.google.com/search?q=simon+bolivar&authuser=1&sxsrf=ALeKk03gU0NA0CBkPbPSMDJrNTc113fjsg
dc.relation.referencesGómez, C. & De León, E. (2014). Método Comparativo. Monterrey. Universidad Autónoma de Nuevo León.
dc.relation.referencesGraves, R. (2019). Los mitos griegos. Barcelona. Gredos
dc.relation.referencesGubern, R. (2005). La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas. Barcelona. Anagrama.
dc.relation.referencesHallbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza. Prensas Universitarias de Zaragoza.
dc.relation.referencesNiño, D. (2020). Icónica e ideología independentista. Ponencia congreso internacional ADHILAC.
dc.relation.referencesPineda, M. (2012). Sujeto y política: vínculos y modos de subjetivación. Bogotá. Revista Colombiana de Educación. (63).
dc.relation.referencesPinterest, Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, desconocido, https://co.pinterest.com/pin/395542779758730354/
dc.relation.referencesPinterest, Baco, desconocido, desconocido, https://co.pinterest.com/pin/558376053782318684/
dc.relation.referencesPrioul, D. (2009). Como analizar un documento iconográfico. En Jocelyn Létourneau, (comp.). La caja de herramientas del joven investigador. Medellín. La Carreta editores E.U.
dc.relation.referencesQuien.net, Baco, desconocido, desconocido, https://www.quien.net/baco.php
dc.relation.referencesRizo, M. (2011, Ene-Julio). De personas, rituales y máscaras. Erving Goffman y sus aportes. Quórum Académico. Volumen 8. México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
dc.relation.referencesRueda, M. F. (1999). El arte colonial neogranadino a la luz del estudio iconográfico e iconológico. Bogotá: Andrés Bello España S.l.
dc.relation.referencesSabater, V. (2018). Engramas: las marcas de la experiencia en nuestro cerebro. La mente es maravillosa.
dc.relation.referencesSánchez, A. (1992). Invitación a la estética. México. Grijalbo.
dc.relation.referencesSandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Colombia. ARFO Editores e Impresores Ltda.
dc.relation.referencessemana santa en línea, Jesús Nazareno (Fotografía), desconocido, descocido, http://www.semanasantaenlinea.com/index.php?option=com_k2&view=itemlist&layout=category&task=category&id=4&Itemid=483
dc.relation.referencesSobrino, J. (2020). Pecado personal, perdón y liberación. El Salvador. Revista Latinoamericana de Teología. 14-31.
dc.relation.referencesVida nueva, Señor Caído de Monserrate (Fotografía), Don Pedro Lugo, Albarracín, 1656, https://www.vidanuevadigital.com/2020/08/09/el-senor-caido-de-monserrate-recorrera-bogota-para-llevar-esperanza-en-tiempos-de-coronavirus/
dc.relation.referencesWoods, R. (1999). Trucos para la seducción. Barcelona. Robin Book.
dc.relation.referencesWikipedia, Nuestro Padre Jesús Nazareno.JPG, desconocido, desconocido, https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Nuestro_Padre_Jes%C3%BAs_Nazareno.JPG
dc.relation.referencesWikipedia, Jesús nazareno cotzumalguapa.JPG, desconocido, desconocido, https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Jesus_nazareno_cotzumalguapa.JPG
dc.relation.referencesWikipedia, Antonio Nariño, desconocido, desconocido, https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Nari%C3%B1o,
dc.relation.referencesWikipedia, Baco, Caravaggio, entre 1596 y 1597, https://es.wikipedia.org/wiki/Baco_(Caravaggio)
dc.relation.referencesWikipedia, Dionisio, desconocido, desconocido, Hablemos de mitilogias.com https://hablemosdemitologias.com/c-mitologia-griega/el-dios-dionisio/
dc.relation.referencesWikipedia, Apolo, desconocido, desconocido, https://es.wikipedia.org/wiki/Apolo
dc.relation.referencesZamora, A. (2014). Ante la imagen y ante el tiempo: Aby Warburg en la visión de G. Didi-Huberman. Barcelona Universidad de Barcelona.
dc.publisher.facultyFacultad de Bellas Artesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameLicenciado en Artes Visualesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.title.translatedAnalysis of the religious images of Jesus Christ of the Nazarene in the church of San Agustín de Bogotá.eng
dc.description.abstractenglishWork of analysis of the religious image of Jesus Christ Nazareno in the church of San Agustín in Bogota, using the qualitative methodology with the iconographic-iconological and comparative methods in terms of differences and similarities.eng
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/