Procesos de racialización en la escritura de costumbres del siglo XIX en Colombia : el calentano.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Daza Rodríguez, Diana Beatriz
Director / Asesor / Tutor
Sánchez Moncada, Olga Marlene
Palabras claves
Procesos de racialización
Cuadros de costumbres
Economía colombiana - Siglo XIX
Reformas borbónicas
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis surge de la pregunta por el habitante de la zona del alto Magdalena en el siglo XIX, por la forma como este es configurado en los cuadros de costumbres de la época y por las condiciones que dieron paso a la consolidación del calentano como un tipo definido y lugarizado. Así, el objetivo de este trabajo fue dilucidar las estrategias de racialización que aplicaban los escritores del siglo XIX al calentano y rastrear las razones por las cuales este fue asiduamente representado en dichos cuadros.
Abstract
This thesis start from the question about the inhabitant of the "alto Magdalena" area in the nineteenth century, because of the way this is configured in the sketch of manners o "cuadros de costumbres" of the time and because of the conditions that gave way to the consolidation of the "calentano" as a type defined and placeized. So, the objective of this work was to elucidate the racialization strategies applied by 19th century writers to the "calentano" and to trace the reasons why this was assiduously represented in these "cuadros".
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Estudios Sociales