Reconstruyendo el tejido social después de la guerra. Sistematización de una experiencia educativa de paz en la Cundinamarca del posacuerdo

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Díaz Cortés, Edwar Alfonso
Director / Asesor / Tutor
Sierra Delgadillo, Viviana - director
Palabras claves
Conflicto armado
Víctimas
Territorio
Paz
Tejido social
Convivencia
Educación
Cartografía Social
Memoria
Identidad
Cooperación
Keyword
Armed conflictMetadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado donde el autor realiza la sistematización de una experiencia educativa con la
intención de optar por el título de Licenciado en Educación Comunitaria con énfasis en
Derechos Humanos. En él, se recogen las reflexiones pedagógicas e investigativas del autor
alrededor de su participación en un convenio institucional entre la Corporación
Latinoamericana Misión Rural y el Departamento de Cundinamarca que tenía como objetivo
la creación y puesta en marcha de una Estrategia de Cooperación para la Convivencia y el
Tejido Social en el departamento de Cundinamarca. Dicha Estrategia contenía, entre otras
iniciativas y proyectos, la realización del Curso Tejido Social y Convivencia para víctimas del
conflicto armado y excombatientes en proceso de reintegración a la vida civil, en el cual el
autor desempeñó los roles pedagógico, logístico y de coordinación y desarrollo investigativo
en dos territorios del departamento: La provincia de Sabana Occidente y el municipio de
Cabrera.
Las reflexiones aquí expuestas hacen parte de la articulación entre la formación y los lugares
de enunciación pedagógicos y políticos del autor y el quehacer docente en contextos como los
que serán expuestos. Además, el desarrollo del documento cuenta con la colaboración de los
demás miembros de la Corporación Latinoamericana Misión Rural, en particular de las profesionales Lorena Raigoso, Directora de proyectos y Alejandra Fierro, Coordinadora Social
en los temas de caracterización, marco teórico y conclusiones como resultado de las
discusiones pedagógico-investigativas colectivas y el trabajo intelectual colaborativo. También
hacen parte del documento las reflexiones iniciales del actor Mauro Donnetti y de la actriz
Yazmín Ramírez desde su lugar como formadores en lo que tiene que ver con la herramienta
socio-drama y en los procesos teatrales y de expresión corporal en el proyecto.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH