Browsing Maestría en Docencia de la Química by Author "Ladino Ospina, Yolanda"
Now showing items 1-14 of 14
-
Actitudes hacia la Naturaleza de la Ciencia y la Tecnología : el caso de la producción de bioetanol a partir de mucílago de café.
González Vargas, Luis David (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Se presenta el diseño y aplicación de una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje (SEA) mediante el ciclo de aprendizaje 7E propuesto por Eisenkraft (2003) en torno a la producción de bioetanol a partir de mucílago de café para ... -
Concepciones docentes de evaluación: diseño de una metodología.
Orjuela Bautista, Heidy Liliana (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis en la que se estudia cuáles son las concepciones docentes en relación con la evaluación, y como a partir de estas se propone una metodología, basada en cinco estrategias puntuales para hacer de esta una forma de ... -
Conformación de una red ambiental de jóvenes : una mirada transversal desde la estrategia pedagógica comunidades de aprendizaje.
Méndez Perdomo, Andrés Felipe; Correal Pineda, Pablo David (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de investigación presenta como eje central la conformación de una red ambiental de jóvenes enmarcada en la estrategia pedagógica Comunidades de aprendizaje (CA), permitiendo la articulación de algunos ejes ... -
Construcción de una SEA desde situaciones problema enmarcadas en el ODS 2 Hambre Cero para el desarrollo de hábitos de alimentación saludable.
Ramírez Millán, Carlos Andrés (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Las perspectivas actuales frente a la enseñanza formal de las ciencias se han reconfigurado por las medidas de emergencia sanitaria, no obstante, el reto es el mismo, una educación de calidad, que bien podría asumirse como ... -
Desarrollo de la habilidad de Pensamiento Crítico : toma de decisiones, mediante situaciones enmarcadas en el contexto del Desarrollo Sostenible.
Gómez Prado, Ana María (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En la enseñanza de las ciencias, se ve la necesidad de realizar el diseño de actividades novedosas, donde se le presente al estudiante una relación entre el contenido disciplinar y su cotidianidad, es por lo que, en este ... -
Enseñanza de la química orgánica desde los trabajos prácticos de laboratorio en ambientes virtuales de aprendizaje.
Mondragón Páez, John Sebastián (Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo tuvo como eje central la estructuración un curso de química orgánica para la enseñanza de funciones oxigenadas basado en los denominados Trabajos Prácticos de Laboratorio (TPL), desde el diseño e ... -
Estrategia metodológica para el fortalecimiento del pensamiento crítico : una mirada desde el modelo de las 7E.
Páez Muñoz, Laura Natalia (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado de la modalidad de profundización, donde la autora da a conocer una experiencia de intervención didáctica llevada a cabo con 55 estudiantes del grado 10° del Colegio Nuevo San Luis Gonzaga en la ciudad de ... -
La evaluación como una forma de aprender en el desarrollo de habilidades procedimentales de la técnica de separación de cromatografía de gases.
Sanchez Moyano, Miguel Angel (Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El trabajo que acá se presenta se centra en dar una nueva perspectiva al concepto de evaluación, se estructuró con la finalidad de identificar y promover aquellas habilidades de tipo procedimental que son necesarias en ... -
La evaluación de los aprendizajes en Química : una mirada de los profesores, desde la inclusión en la educación secundaria.
Fernández Malagón, Yudy Paola (Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Este trabajo, presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es identificar los tipos de evaluación que emplean los docentes de ciencias en la enseñanza de la química con estudiantes con discapacidad ... -
Las inferencias en el desarrollo de habilidades experimentales en estudiantes de educación básica primaria.
Casallas Rodríguez, Johana Elizabeth (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En este trabajo se encuentra una aproximación conceptual y metodológica para el desarrollo de habilidades experimentales y fomentar el pensamiento inferencial en estudiantes de básica primaria abordando la enseñanza de la ... -
Propuesta curricular para la formación de competencias para el desarrollo sostenible en el Programa de Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, en una institución de educación superior.
Castillo Rodríguez, Luz Alejandra (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado de Maestría en Docencia de la Química inscrita bajo el grupo de investigación de La didáctica y sus ciencias y la línea de investigación Incorporación de la educación ambiental al currículo de ciencias. Esta ... -
Reacciones químicas : una propuesta de trabajo practico desde la resolución de problemas.
Chacón Guevara, Jairo E.; Martínez Cervera, Natalie (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Se presenta los resultados de una investigación realizada con los estudiantes de grado decimo del colegio I.E.D Miguel de Cervantes Saavedra, ubicado en la localidad de Usme, el cual tuvo por objeto emplear el método de ... -
Secuencia didáctica para el fortalecimiento del pensamiento crítico. Un estudio aplicado al fomento de la energía sostenible.
Reyes Suárez, Miguel Alexander (Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado que propone una secuencia de enseñanza aprendizaje SEA en el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible, con el fin de fortalecer el pensamiento crítico en estudiante de grado del colegio Alberto ... -
Situaciones Problemáticas Experimentables (SPE), en el desarrollo de competencias científicas como eje articulador el equilibrio químico.
Rojas Caipa, Alejandra María; Torres García, Leyan Milena (Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar en estudiantes de grado décimo competencias científicas por medio de cuatro dimensiones en forma de capacidades en la temática del equilibrio químico, esto con el fin de ...