Browsing Maestría en Docencia de la Química by Title
Now showing items 17-36 of 128
-
Calibración de instrumentos : un ejercicio didáctico de interpretación en química desde el aula invertida.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de investigación apunta a ilustrar un ejercicio de intervención didáctica que busca que los estudiantes reconozcan y apliquen algunos sistemas de medida y sus magnitudes a situaciones que se presentan ... -
Caracterización de habilidades de pensamiento crítico mediadas por la química en contexto en relación con la adsorción de Hg2+ sobre α-Fe2O3-nano soportadas en matriz biopolimérica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)La investigación se centró en promover las habilidades de interpretación y análisis del pensamiento critico mediante una secuencia de actividades fundamentadas en la metodología de la química en contexto; como eje disciplinar ... -
Caracterización de los contenidos curriculares contextualizados para Ia enseñanza de Ia Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado en maestría enfocado como un estudio exploratorio con propuesta de un diseño. A partir del proceso de triangulación de Ia información obtenida en Ia aplicación de instrumentos: análisis documental, ... -
Caracterización y propuesta de formulación de los contenidos curriculares en Quimíca del ciclo cuatro.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente documento desarrolla los contenidos curriculares de ciclo cuatro (grados octavo y noveno). y plantea una propuesta de contenidos curriculares contextualizados para dos instituciones (Colegio Canapro y Brasilia); ... -
El caso de la molécula del agua : caracterización del uso del lenguaje químico en el discurso del docente en Química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)teórico que les permitió a los profesionales en la química hacer aparecer como objeto de conocimiento e investigación: El lenguaje químico. Se validan los postulados del lenguaje propuestos por Claus Jacob (2007), con el ... -
Categoría de equivalencia para la enseñanza de la estequiometria desde una visión fenomenológica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En este documento se presenta el proceso investigativo que se llevó a cabo para llegar a la elaboración de la categoría de equivalencia, desde la perspectiva fenomenológica de las reacciones de electro descomposición, ... -
Comprensión pública de la Química: tendencias y perspectivas de investigación a partir de la comprensión pública de la Ciencia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)EI presente trabajo tuvo como finalidad realizar una investigación en el campo de la comprensión pública de la ciencia y de la química, debido a su creciente desarrollo en las últimas tres décadas, lo que ha creado la Línea ... -
Concepciones de interculturalidad : propiedades medicinales de la especie Plutarchia guascensis (Cuatr.) A.C.Sm.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de investigación se fundamenta en el análisis de las concepciones de interculturalidad de los estudiantes de la Maestría en Docencia de la Química, desde la categoría de los puentes entre conocimientos ecológicos ... -
Concepciones docentes de evaluación: diseño de una metodología.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Tesis en la que se estudia cuáles son las concepciones docentes en relación con la evaluación, y como a partir de estas se propone una metodología, basada en cinco estrategias puntuales para hacer de esta una forma de ... -
Concepciones sobre combustión : punto de partida para un trabajo de aula de aproximación a conceptos químicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)Tesis de grado donde el autor se propone, aproximar a los estudiantes a conceptos propios de la ciencia, teniendo como punto de partida sus concepciones sobre el fenómeno de combustión, con las que dan cuenta desde su ... -
Concepciones y acciones de profesores de Química sobre la inclusión de estudiantes sordos al aula regular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo central es evidenciar en el aula las concepciones y acciones sobre inclusión de dos docentes de quóimica en la educación básica ( 6 y 7). El estudio ... -
Conformación de una red ambiental de jóvenes : una mirada transversal desde la estrategia pedagógica comunidades de aprendizaje.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de investigación presenta como eje central la conformación de una red ambiental de jóvenes enmarcada en la estrategia pedagógica Comunidades de aprendizaje (CA), permitiendo la articulación de algunos ejes ... -
Construcción de una SEA desde situaciones problema enmarcadas en el ODS 2 Hambre Cero para el desarrollo de hábitos de alimentación saludable.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Las perspectivas actuales frente a la enseñanza formal de las ciencias se han reconfigurado por las medidas de emergencia sanitaria, no obstante, el reto es el mismo, una educación de calidad, que bien podría asumirse como ... -
Contaminantes emergentes : intervención didáctica estructurada desde la química relevante, para educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Tesis de grado donde la autora realizó una investigación sobre la promoción de las dimensiones individual, social y vocacional de la Química Relevante (Eilks y Hofstein, 2015) en un grupo de 13 estudiantes de grado décimo ... -
Contenidos CTSA en libros de texto de química.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)EI presente documento muestra los resultados de la investigación que tiene como objetivo analizar y proponer la inclusión de los principios del enfoque CTSA en libros de texto de química, de educación media, correspondiente ... -
Contenidos curriculares de la Química y su relación con las modalidades académicas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)EI presente trabajo es una investigación en la enseñanza de la química en la educación media, a partir de la relación se analizan las modalidades que practican las instituciones a partir de lo estipulado en el Proyecto ... -
Contribución del modelo argumentativo de Weston en el debate sobre el uso de agrotóxicos como cuestión sociocientifica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En la presente investigación se analizó las características de los argumentos de los estudiantes de grado once de la I.E.D José María Vergara y Vergara del municipio de Bituima Cundinamarca al participar de una unidad ... -
CTSA y Flipped classroom, una propuesta de trabajo para el aprendizaje de disoluciones químicas, el caso de una escuela rural y una urbana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo se desarrolló dentro de una metodología de investigación mixta con diseño triangular concurrente, desde la cual se llevó a cabo un estudio comparativo entre los estudiantes de grado noveno que pertenecen ... -
Desarrollo de capacidades científicas y la argumentación a través del análisis de un caso sociocientífico : el caso del Coltán aplicado a los estudiantes de séptimo grado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En la presente investigación se analizó el desarrollo de capacidades científicas y su importancia para generar argumentos en estudiantes de séptimo grado de secundaria a partir del análisis de una problemática socialmente ... -
Desarrollo de competencias científicas : una propuesta didáctica para la comprensión del concepto glúcido en estudiantes de educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En la investigación se presenta una propuesta para el desarrollo de las Competencias Científicas desde las siete dimensiones de las competencias científicas planteadas por Antonio Joaquín Franco-Mariscal en su publicación ...