Para la guerra nada. Sobre la educación en la comisión de la verdad en Colombia.
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Acero Matiz, Sharoo Tatiana
García Rodríguez, Denis Viviana
Director / Asesor / Tutor
Ruiz Silva, Alexander
Palabras claves
Pedagogia de paz
Memoria histórica
Secuencia didáctica
Comisión de la verdad
No repetición
Conflicto armado
Justicia
Keyword
Pedagogy of peaceHistorical memory
Didactic sequence
Truth commission
No repetition
Armed conflict
Justice
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo es una apuesta por la vida “porque el dolor es una buena piedra sobre la cual construir sueños y esperanzas” (Ruiz y Prada, 2012 p. 22). Se presenta una temática general guiada por un análisis teórico donde se desarrollan seis conceptos: memoria, memoria histórica, memoria y educación, esclarecimiento de la verdad, justicia transicional y, finalmente, justicia restaurativa; , se realizó una revisión documental frente a las comisiones de la verdad en el mundo y los trabajos que han realizado a nivel educativo, con el fin de evidenciar fortalezas, ejemplos, falencias y posibilidades. Este trabajo se centra en el concepto de no repetición y su relación directa con la educación para la paz. Posteriormente se presenta una secuencia didáctica, está compuestas por una serie de actividades que tienen una articulación interna, para desarrollar en el aula, con ellas queremos que los estudiantes se sientan concernidos con la realidad social más amplia, pues, aunque es claro que no es su responsabilidad resolver o superar el conflicto armado interno, si lo es tratar de comprender su rol en procesos de convivencia pacífica. secuencias didácticas podrían estar articuladas a los proyectos de educación para la paz. De esta manera, podría tener mayor alcance en la estructura curricular, especialmente si se enmarcan en la enseñanza de la historia reciente del país, en asignaturas como: historia, competencias ciudadanas, cátedra de paz, ética y convivencia, que estarían respondiendo a una estructura y unos objetivos curriculares en la escuela. Incluso, la secuencia podría fortalecer proyectos de escuelas para la paz, y tejer vínculos entre la escuela y la comunidad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía