dc.contributor.advisor | Pulido González, Jenny Maritza | spa |
dc.contributor.author | Díaz Chacón, Ángela | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-20T15:19:23Z | |
dc.date.available | 2021-02-20T15:19:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12873 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado es una monografía que constituye en sí una revisión documental que está orientada a realizar un ejercicio analítico del abordaje del dibujo infantil en las aulas de educación inicial para ampliar el panorama de referencias teóricas, conceptuales y prácticas, que posibiliten profundizar y reflexionar desde diferentes miradas, en torno a por qué el dibujo infantil debe ser considerado una experiencia crucial y determinante en la que confluyen diversos factores y elementos vivenciales que están presentes y relacionados con procesos esenciales del potenciamiento del desarrollo natural, armónico e integral de niños y niñas.
También busca resaltar el valor pedagógico del dibujo en edades tempranas y su reconocimiento como aspecto fundamental del desarrollo de la expresión y la representación gráfico- plásticas infantiles.
Finalmente subraya la importancia y necesidad de evitar la instrumentalización conceptual y práctica del dibujo infantil en los escenarios y ámbitos educativos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Dibujo infantil | spa |
dc.subject | Educación inicial | spa |
dc.subject | Desarrollo integral | spa |
dc.subject | Expresión | spa |
dc.subject | Creatividad | spa |
dc.title | El dibujo infantil: una aproximación analítica desde tendencias documentales. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.subject.keywords | Creativity | eng |
dc.subject.keywords | Expression | eng |
dc.subject.keywords | Integral development | eng |
dc.subject.keywords | Children's drawing | eng |
dc.subject.keywords | Preschool | eng |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Acaso, M. (2000). Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Arte, individuo y sociedad., 41-57 | |
dc.relation.references | Agudelo, Corrales, Villegas, M. (2016). La narración de los dibujos libres como medio de expresión y de análisis para detectar posibles miedos en los niños y niñas del grado segundo del Centro Educativo: Mi dulce Hogar. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. | |
dc.relation.references | Alonso, J. (2019). Las artes plásticas como estrategia pedagógica en el fortalecimiento emocional en niños de 2 a 4 años. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores. | |
dc.relation.references | Araque, R. (2017). El dibujo, lenguaje expresivo de los niños. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Árevalo, M. (2018). El dibujo libre como medio para que los niños y niñas del jardín Children Planet expresen ideas y sentimientos de manera espontánea. Bogotá: Fundación Universitaria los Libertadores. | |
dc.relation.references | Baquero y Escolano, S. (2019). El dibujo como recurso educativo en las aulas de Educación Infantil. España.: Universidad de La Sabana. | |
dc.relation.references | Bustos, A. (2001). Expresión y libertad a partir del dibujo. Bogotá: Universidad de la Sabana. | |
dc.relation.references | Cuca, R. (2016). El dibujo como elemento básico para el desarrollo de la expresión plástica. Bogotá: Universidad de La Sabana. | |
dc.relation.references | Díaz, Parra, Silva, N. (2010). Las artes plásticas como técnica de la educación artística para fortalecer el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3 a 5 en la localidad de Usaquén, en las Instituciones: Colegio Distrital Divino Maestro y Colegio Pureza de María. Bogotá: Universidad de San Buenaventura. | |
dc.relation.references | Duque, P. (2017). El dibujo infantil, una gran ventana de expresión. España: Universidad de Valladolid. | |
dc.relation.references | Echavarría, I. (2019). Fortalecimiento de la creatividad y la motricidad fina a través de la pintura y el dibujo. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores. | |
dc.relation.references | Edwuards, B. (1984). Aprender a dibujar: un método garantizado. Madrid: Hermann Blume en Mujica (2012) | |
dc.relation.references | Gardner, H. (2005). Arte, mente y cerebro una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona, Buenos Aires, México: Edición Colección Surcos en Junitico et al.(2011) | |
dc.relation.references | Gardnerd, H. (1994). Estructura de la mente. La teoría de las múltiples inteligencias. México: Fondo de cultura económica en Mujica (2012) | |
dc.relation.references | Guana y Chaves, C. (2013). Formación del dibujo en educación inicial en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation.references | Junitico, Olaya, Sotelo, Vargas, J. (2011). Desarrollo de la expresión y la creatividad por medio de la gráfica en niños de preescolar. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.relation.references | Kellog, R. (1979). Ánalisis de la expresión plástica del preescolar. Barcelona: CincelKapelusz en Cuca (2003) | |
dc.relation.references | León y Pelayo, M. (2018). El dibujo infantil, una forma de expresarnos gráficamente. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.relation.references | López, D. (2016). El dibujo como estrategia pedagógica que potencia la dimensión socioafectiva en el preescolar. Manizales.: Universidad Católica de Manizales. | |
dc.relation.references | López, Infante, M. (2019). La pintura y el dibujo como desarrollo de la sensibilidad y la expresión en niños y niñas La Primavera- Vichada. Bogotá: Fundación Universitaria Los Libertadores. | |
dc.relation.references | Lowenfeld, V. (1958). El niño y su arte. Buenos Aires, Argentina: Kapelusz. | |
dc.relation.references | Molina, A. (2015). El dibujo infantil: Trazos, colores e historias que nos hacen reflexionar y aprender. Revista electrónica educare, Vol 19., 167-182. | |
dc.relation.references | Mujica, S. (2012). Estrategias para estimular el dibujo en los estudiantes de Educación Inicial. Revista de investigación, Vol 36., 147-163. | |
dc.relation.references | Piaget, J. (1994 ). La creación del símbolo en el niño. México: Fondo de cultura económico en Acaso (2000) | |
dc.relation.references | Puleo, E. (2012). La evolución del dibujo infantil: Una mirada desde el contexto sociocultural Merideño. Educere, Vol 16, 157-170. | |
dc.relation.references | Read, H. (1969). Educación por el arte. Barcelona: Paidós en Sáinz (2002) | |
dc.relation.references | Sáinz, A. (2002). Teorías sobre el arte infantil: Una mirada a la obra de G.H Luquet. Arte, individuo y sociedad., 173-185. | |
dc.relation.references | Sarmiento, A. (2019). Dibujarte "Experiencias artísticas de maestras para maestras y niños, creación de prototipos enfocados en el dibujo y su abordaje en educación inicial. Bogotá: Universidad Pedagógica Naciona | |
dc.relation.references | Vigotsky, L. (2007). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid, España: Ensayo psicológico. | |
dc.relation.references | Zufiaur, O. (2014). Potencialidades del dibujo infantil en las aulas de educación infantil. España: Universidad Internacional de la Rioja. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |