Electronicar: aplicación de realidad aumentada para la enseñanza de los circuitos eléctricos básicos.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Rodríguez Güiza, Sergio Andrés
Director / Asesor / Tutor
Rivera Pinzón, Diego Mauricio
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento alberga las fases de diseño (planeación), construcción (desarrollo y pruebas) e implementación (ejecución) de un proyecto enfocado al uso de la realidad aumentada para la enseñanza de los circuitos eléctricos básicos (aplicación de realidad aumentada). Este proyecto surgió a partir de 2 materias cursadas de la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación (MTIAE) como opción de trabajo de grado, una de ellas tiene como nombre Electiva II: Taller de creación de contenidos basados en realidad extendida y la otra materia tiene como nombre Taller especifico III: Desarrollo de ambientes de aprendizaje para dispositivos móviles, dicha maestría pertenece a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional. Para la realización de dicha aplicación se uso el software de diseño de videojuegos multiplataforma Unity 3D, en colaboración con la extensión de realidad aumentada Easy AR, así como marcadores de realidad aumentada y el software de proigramación Visual Studio. Esta aplicación se implementó en el sistema operativo Android.
Abstract
This document contains the design (planning), construction (development and testing) and implementation (execution) phases of a project focused on the use of augmented reality for teaching basic electrical circuits (augmented reality application). This project arose from 2 subjects taken from the Master in Information Technologies Applied to Education (MTIAE) as an option for degree work, one of them is called Electiva II: Content creation workshop based on extended reality and the other subject is called Specific Workshop III: Development of learning environments for mobile devices, this master's degree belongs to the Faculty of Science and Technology of the National Pedagogical University. To carry out this application, the multiplatform videogame design software Unity 3D was used, in collaboration with the Easy AR augmented reality extension, as well as augmented reality markers and the Visual Studio programming software. This application was implemented in the Android operating system.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Electrónica