Diferencia y enseñanza. Una reflexión sobre la relación diferencia-enseñanza y la ubicuidad de algunas de sus necesidades y exigencias en clave de la pedagogía.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Bonilla Cabrera, Wilmer Enrique
Director / Asesor / Tutor
Forero Duarte, María Teresa
Palabras claves
Diferencia
Enseñanza
Fundamento
Paradigma
Ontología
Ética
Posibilidad
Elección
Decisión
Reflexión crítica
Keyword
DifferenceTeaching
Foundation
Paradigm
Ontology
Ethic
Possibility
Choice
Decision
Critical reflection
Metadata
Show full item recordAbstract
Es posible que en el aula, la escuela y la investigación especializada haya cierto desatender o cierto desconocimiento de lo originario de la diferencia y de la enseñanza. Esta situación puede ser causa o se puede ver reflejada en la falta de un fundamento o paradigma ontológico, que tenga incidencia ética necesaria, basado en la diferencia y, por extensión, en la enseñanza. Así, para dar cuenta de dicha posibilidad y/o dicha situación se busca establecer una posible relación diferencia-enseñanza, teniendo en cuenta un enfoque polidimencional que suma desde lo ontológico, lo ético y lo epistémico, la lógica y el lenguaje, el aparecer fenoménico y lo biográfico. Dicha relación junto al análisis de una muestra documental especializada en enseñanza, pedagogía y educación, donde se pretende, desde diversos tópicos, rastrear las condiciones de posibilidad y/o lugares de enunciación que se presentan en relación con la diferencia, permite una reflexión crítica sobre la posibilidad de eclosión de un nuevo paradigma ontológico-ético basado en la diferencia y visto como enseñanza.
Abstract
There is a possible misunderstanding or lack of knowledge regarding the origins of the difference and the teaching. Such misunderstanding causes a lack of an ontological paradigm, which influences the required ethics based on the difference, and in the teaching by extension. A possible relation between difference and teaching addresses such a conceptual gap. This relation considers a poly-dimensional approach that contributes to the body of knowledge from the ontological, ethical, epistemological, logical, language, phenology, and the biographic perspectives. The difference-teaching relation together with an analysis of a documental sample specialized in the domains of teaching, pedagogy, and education traces the conditions of possibility and/or enunciation places that are related to the difference from diverse topics. Such tracing enables a critical reflection about the possible hatching of a new ontological-ethical paradigm based on the difference and view as teaching.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Pedagogía