dc.contributor.advisor | Acero Robayo, Edwin Eduardo | spa |
dc.contributor.author | Orozco Quiroz, Keyth Tatiana | spa |
dc.date.accessioned | 2016-08-18T14:23:26Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:44:29Z | |
dc.date.available | 2016-08-18T14:23:26Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:44:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | TE-11254 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1254 | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado que se desarrollo tiene como iniciativa conocer e indagar acerca del trabajo corporal y de la noción de cuerpo que se ha ido estructurando en el ciclo de fundamentación de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Este estudio se desarrollo inicialmente con la construcción de los referentes teóricos, teniendo en cuenta el objetivo general de investigación, en el cual se tienen como autores a Barba y Lecoq, de tal manera que fueran soportes para sopesar la información y los hallazgos obtenidos. Una vez se hizo la recopilación y contextualización de los conceptos y categorías a trabajar, se hizo la recolección de la información a partir de entrevistas, observaciones de clases y análisis de documentos que permitieron diseñar tablas para la organización de información, a partir de las que se hizo un detallado análisis de las categorías establecidas (planteamientos, contenidos) y así poder llegar a los hallazgos que se tienen hoy en día y finalmente describir la identificación de la noción de cuerpo que se tiene actualmente en la licenciatura. En este trabajo se encontrará, una recopilación de información acerca del espacio académico de cuerpo de la LAE, desarrollada a partir del análisis y revisión de lo que ha sido la licenciatura desde sus inicios hasta el día de hoy, en la cual se relacionan las percepciones de docentes, programas de estudio, acuerdos, leyes y decretos que aportan a la noción de cuerpo que finalmente se identificó y que se plantea al cierre de éste ejercicio investigativo y el cual está complementado con algunos hallazgos que arrojó la investigación y que resultan pertinentes resaltar en éste trabajo. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Cuerpo en el teatro | spa |
dc.subject | Pedagogía del cuerpo | spa |
dc.subject | Entrenamiento en teatro | spa |
dc.subject | Nociones de cuerpo | spa |
dc.title | Acerca de la noción de cuerpo en la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Artes Escénicas | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alfonso, M. (18 de Abril de 2013). Entrevista de contextualización . (O. Q. Tatiana,
Entrevistador) | |
dc.relation.references | Anclajes. p. 61-73. Citado en documento de Castañeda | |
dc.relation.references | Antonio, P. P. (1999). Formación de educadores y acreditación previa. Bogotá:
Sistema Universitario de Investigaciones. | |
dc.relation.references | Cachorro, G y Diaz N. (2004). Los procesos de mundialización de la cultura. El
abordaje | |
dc.relation.references | Carlos, S. (20 de Septiembre de 2013). Entrevistas acerca del espacio académico de
cuerpo. (O. Q. Tatiana, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Carol, M. (2007). El training del actor. México: UNAM. | |
dc.relation.references | Castillo, S. Recuperado el 15 de marzo de 2014. De “Encuentro Latinoamericano
de investigaciones de cuerpos y corporeidades”.
www.redantropologíadelcuerpo.com. | |
dc.relation.references | Consuelo, V. (23 de Abril de 2013). Entrevista de contextualización. (O. Q. Tatiana,
Entrevistador) | |
dc.relation.references | de las prácticas corporales. En: Trampas de la comunicación y la cultura. Buenos
Aires: | |
dc.relation.references | Diego, S. (s.f.). Entrenamiento teatral. Recuperado el 25 de Agosto de 2013, de
http://www.luciernaga-clap.com.ar/ | |
dc.relation.references | Domingo, G. J. (18 de Abril de 2013). Entrevista de contextualización. (O. Q.
Tatiana, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Domingo, G. J. (26 de Septiembre de 2013). Entrevista acerca del espacio
académico de cuerpo. (O. Q. Tatiana, Entrevistador) | |
dc.relation.references | El cuerpo un acompañante desconocido. (1992). Bogotá: Universidad de las Andes | |
dc.relation.references | Elliot, E. (1995). Educar la visión artística. Barcelona : Paidós Educador | |
dc.relation.references | Eugenio, B. (1998). Teatro, soledad, oficio y rebeldía. México: Escenología A.C
México. | |
dc.relation.references | Feldenkrais, M. “La dificultad de ver lo obvio”, Paidos, 1996, pág. 43. | |
dc.relation.references | Gabriel, C. (2007). Mas allá de la acción artística . Recuperado el 25 de Julio de
2013, de http://www.kaleidoscopio.com.ar/ | |
dc.relation.references | Gallo, L. “Las prácticas corporales en la educación corporal”. Universidad de
Antioquia - Grupo de investigación: Estudios en educación corporal, 2012. | |
dc.relation.references | Garre, S. (2003). Sobre el sistema de actuación de Mijail Chejov. Recuperado el 10
de Agosto de 2013, de http://www.resad.es | |
dc.relation.references | Garzón José Domingo, A. M. (1999). Grupo de investigaciones teatrales y
pedagógicas. Bogotá. | |
dc.relation.references | Giovanni, L. (2004). Currículo y plan de estudios. Bogotá: Magisterio. | |
dc.relation.references | Gloria, C. (2009). Vivencia de prácticas corporales artísticas: allegar-se al cuerpo
vivido desde las expresiones dancísticas . Antioquia, Medellín, Colombia:
Universidad de Antioquia . | |
dc.relation.references | Gómez, R. A. (s.f.). aprendeenlinea.udea.edu.co. Recuperado el 25 de junio de
2013, de aprendeenlinea.udea.edu.co | |
dc.relation.references | Grill, Javier. “Arte Internacional, arte y cuerpo”. Museo de arte moderno de Bogotá.
1994, Pág. 38. | |
dc.relation.references | Hugo, R. (2006). La conciencia corporal. Bogotá. | |
dc.relation.references | Irene, B. d. (s.f.). Métodos de investigación educativa. Recuperado el 22 de Julio de
2013, de http://www.uam.es/ | |
dc.relation.references | Janna, P. (s.f.). Fractal, revista trimestral. Recuperado el 15 de Julio de 2013, de
Fractal: www.mxfractal.org | |
dc.relation.references | Jean, L. (2003). El cuerpo poético, una pedagogía de la creación teatral. España:
Alba Editorial | |
dc.relation.references | Jerzy, G. (1977). Hacia un teatro pobre. México : Siglo Veintiuno s.a . | |
dc.relation.references | Jorge, A. (26 de Septiembre de 2013). Entrevista acerca del espacio académico de
cuerpo. (O. Q. Tatiana, Entrevistador) | |
dc.relation.references | José, A. “Integralidad de la educación: en busca de un modelo axiológico”. Pág.
130 | |
dc.relation.references | Ley general de educación 115. (08 de Febrero de 1994). Ley general de educación .
Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional . | |
dc.relation.references | M, O. C. (s.f.). Calidad educativa, prácticas escolares y cuerpo/sujeto docente.
Recuperado el 22 de Marzo de 2010, de WWW.pedagogiacriticadelcuerpo.com | |
dc.relation.references | Martin, P. (1985). La investigación hermenéutica en el estudio de la conducta
humana. Recuperado el 13 de Abril de 2013, de http://psicologiacultural.org/ | |
dc.relation.references | Miguel, A. (1991). El presente y futuro del departamento de lenguas. Revista UPN . | |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (30 de Junio de 2010). Resolución 5443. Bogotá, Colombia:
Ministerio de Educación Nacional. | |
dc.relation.references | Nelson, L. (2003). Retos para la construcción curricular. Bogotá: Magisterio. | |
dc.relation.references | Nelson, T. (2010). Diálogos por la reforma universitaria. Pasto. | |
dc.relation.references | Pilar, F. (2009). Métodos y técnicas de recogida y análisis de información
cualitativa. Recuperado el 15 de Marzo de 2013, de http://www.fvet.uba.ar | |
dc.relation.references | Recuperado el 23 de marzo de 2014. De “Emile Jaques Dalcroze Método y
rítmica”. http://www.blogclasico.com/ | |
dc.relation.references | Renovación del registro calificado, programa Licenciatura en Artes Escénicas.
(2009). Registro calificado . Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Requisitos de acreditación . (20 de Abril de 2010). Decreto 1295 . Bogotá,
Colombia: Ministerio de Educación Nacional . | |
dc.relation.references | Romeo, S. R. (1985). Experiencia, cuerpo y conocimiento. Bogotá: Universidad
Nacional. | |
dc.relation.references | Rubiela, A. Recuperado el 14 de agosto de 2013. De “Cuerpo y pedagogía”.
"http://www.aprendeenlinea.udea.edu.co" www.aprendeenlinea.udea.edu.co. | |
dc.relation.references | Ruíz, J. I. Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Deusto. | |
dc.relation.references | Sánchez, J. A. (s.f.). Teatros y artes del cuerpo. Recuperado el 10 de Marzo de
2013, de http://artesescenicas.uclm.es | |
dc.relation.references | Sepúlveda, C. (2009). "Cuerpo y teatro". Bogotá. | |
dc.relation.references | Superior, C. (18 de Agosto de 2006). Acuerdo 035. Acuerdo 035 . Bogotá,
Colombia: Universidad Pedagógica Nacional . | |
dc.relation.references | Tambutti, S. Recuperado el 10 de marzo de 2014. De “Danza o el imperio sobre el
cuerpo”. www.movimientolaredsd.ning.com | |
dc.relation.references | Tomado de entrevista con Le Breton, “La enseñanza de una técnica del cuerpo
mezcla permanentemente el gesto y la palabra, el ejemplo y su explicación”. Pág.
94, 95). | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Bellas Artes | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Artes Escenicas | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Artes escénicas - Cuerpo | spa |
dc.subject.lemb | Cuerpo humano | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |