La imaginación en la escuela: propuesta didáctica en torno al concepto de átomo para cuarto de básica primaria.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Quiroga Torres, Lady Tatiana
Director / Asesor / Tutor
Pérez Rangel, Juan Alejandro
Palabras claves
Enseñanza
Imaginación
Átomo
Ideas previas
Primaria
Conocimiento
Estrategia didáctica
Experiencia sensible
Abstracción
Keyword
TeachingImagination
Atom
Previous ideas
Knowledge
Didactic strategy
Sensitive experience
Elementary school
Abstraction
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación surgió a partir del desarrollo de las prácticas pedagógicas acompañando a cuarto grado de básica primaria, en las cuales se evidenció la dificultad por parte de los estudiantes al abordar el concepto de la célula, surgiendo así, algunas inquietudes con respecto a la enseñanza de las escalas y los conceptos abstractos que la ciencia aborda, específicamente el átomo, ya que se escapa de la experiencia sensible representando un reto para los estudiantes. Por lo anterior, este trabajo tuvo como finalidad diseñar una propuesta didáctica para cuarto grado de básica primaria del Colegio José Manuel Restrepo que aportará al proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto de átomo usando como elemento didáctico la imaginación. En consecuencia al objetivo planteado fue necesario realizar un estudio teórico de la relación entre la imaginación y el conocimiento retomando filósofos como Sartre y Kant; así mismo se elaboró un recorrido histórico alrededor del concepto del átomo lo que permitió posteriormente diseñar una prueba diagnóstica para reconocer las ideas previas de los estudiantes seguida de su análisis que fundamentó la propuesta didáctica, la cual pretende que desde la imaginación el estudiante se aproxime a una interpretación más compleja y nueva de lo “pequeño” logrando fortalecer las primeras columnas del pensamiento abstracto.
Abstract
This research arose from the development of pedagogical practices with children in the fourth grade of elementary school, in which the difficulty on the part of the students to address the concept of the cell was evidenced, thus arising, some concerns regarding teaching of the scale of sizes and the abstract concepts that science addresses, specifically the atom, since it escapes from the sensible experience representing a challenge for students. Therefore, this work aimed to design a didactic proposal for the fourth grade of elementary of the José Manuel Restrepo School that will contribute to the teaching-learning process of the concept of atom using imagination as a didactic element. Consequently to the stated objective it was necessary to carry out a theoretical study of the relationship between imagination and knowledge, taking up philosophers like Sartre and Kant; Likewise, a historical journey around the concept of the atom was elaborated, which it seek later to design a diagnostic test to recognize the previous ideas of the students followed by their analysis that founded the didactic proposal, this pretends that from the imagination the student approaches to a more complex and new interpretation of the "small", managing to strengthen the first columns of abstract thought.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Física
Fuente
Collections
- Licenciatura en Física [336]