dc.contributor.advisor | Cruz Fonseca, Cristina | spa |
dc.contributor.author | Noguera Hernández, Kelly Noguera | spa |
dc.contributor.author | Jiménez Ramírez, Julián David | spa |
dc.coverage.spatial | Colegio Ciudadela educativa de Bosa | spa |
dc.coverage.temporal | del 2018 al 2020 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T22:47:54Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T22:47:54Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12292 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado es una propuesta pedagógica que se realiza en la institución Ciudadela Educativa de Bosa, de la ciudad de Bogotá. Esta propuesta se implemento a través de la corriente didáctica educación Matemática Realista, la cual se fundamenta en que los alumnos y en general el ser humano aprende las matemáticas en contexto y por medio de la actividad.
Este trabajo se enfoco en el aprendizaje-enseñanza de la multiplicación, articulandose con la corriente didáctica ya mencionada y utilizando el juego como medio de implementación de las actividades. | spa |
dc.description.sponsorship | Ciudadela educativa de Bosa | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Multiplicación | spa |
dc.subject | Juego | spa |
dc.subject | Educación matemática realista | spa |
dc.subject | Propuesta pedagógica | spa |
dc.title | La educación matemática realista como corriente didáctica para la enseñanza de la multiplicación en 3º de primaria a través del juego. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.subject.keywords | Multiplication | eng |
dc.subject.keywords | Realistic math education | eng |
dc.subject.keywords | Pedagogical proposal | eng |
dc.subject.keywords | Game | eng |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Alagia , H., Bressan , A., & Sadovsky, P. (2005). Reflexiones teóricas para la educación matemática. Buenos Aires , Argentina : Libros del Zorzal . | |
dc.relation.references | Alsina, A. (s.f.). El aprendizaje Realista: Una contibución de la investigacion en educacion matematica a la formacion de profesorado. | |
dc.relation.references | Alsina, C. (2008). GEOMETRÍA Y REALIDAD. 22. Obtenido de https://jorgefernandezherce.es/charlas/unirioja/varios/geometria_realidad.pdf | |
dc.relation.references | Aprender matemáticas a través de proyectos. (24 de 02 de 2014). Obtenido de Regularidades numéricas - 1ro. Básico: http://mates2014efv.blogspot.com/2014/02/regularidades-numericas-1ro-basico.html | |
dc.relation.references | Armstrong , T. (2010). El poder de la Neurodiversidad (2012 ed.). (A. F. Esteban, Trad.) Bogotá, Colombia: Planeta Colombia. | |
dc.relation.references | Balcázar, P., González, N., Gurrola , G., & Moysén, A. (2013). Investigación Cualitativa (2006 ed.). México . | |
dc.relation.references | Beltrán , L., Quintana , D., & Ricaurte , D. (2010). El juego como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza - aprendizaje en el área de lengua castellana. Bogotá, Colombia : Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.relation.references | Bernate , L. (2014). Estrategias didácticas para potenciar el desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes del grado primero de primaria del colegio San Juán Sábalo del municipio de Garzón Huila. Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation.references | Bosa, C. E. (2018 - 2). Sistema Institucional de Evaluación. Bogotá, Colombia | |
dc.relation.references | Bosa, C. E. (2018). Manual de Convivencia. Bogotá. | |
dc.relation.references | Bressan , A., Gallego , F., Pérez , S., & Zolkower , B. (2016). Educación Matemática Realista Bases Teóricas. Bariloche, Argentina : Grupo Patagónico de Didáctica Matemática. Obtenido de http://gpdmatematica.org.ar/wp-content/uploads/2016/03/Modulo_teoria_EMR-Final.pdf | |
dc.relation.references | Bressan , A., Zolkower , B., & Gallego , F. (2005). Los principios de la educación matemática realista. Bariloche, Argentina: GPDM. Recuperado el 2020 | |
dc.relation.references | Caillois , R. (1986). Los juegos y los hombres, La mascara y el vertigo. México: Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation.references | Carmona , F. (2015). Educación Matemática Realista como agente articulador en la enseñanza de la teoría de conjuntos en el contexto social. Antioquia , Colombia : Universidad de Antioquia . | |
dc.relation.references | Castaño , J. (1996). La construcción del pensamiento multiplicativo simple. Hojas Pedagógicas 3, 8. Recuperado el 2020 | |
dc.relation.references | Castro , E. (2001). Didáctica de la matemática en la Educación Primaria (1 ed., Vol. 1). (E. Castro, Ed.) Madrid, Vallehermoso, España: Síntesis Educación. | |
dc.relation.references | Castro , E., Castro , E., & Olmo, A. d. (2002). Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Granada, España: Universidad de Granada, Departamento de didáctica de la matemática. | |
dc.relation.references | Castro, E., Castro, E., & Rico, L. (1995). Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Bogotá: Grupo Editorial Iberoamérica. | |
dc.relation.references | Chamorro , C. (2003). Didáctica de las matemáticas para primaria. Madrid. Obtenido de https://vdocuments.mx/didactica-de-las-matematicas-chamorro-2003.html | |
dc.relation.references | Claudia , A. (03 de 07 de 2016). Educación Primaria. Obtenido de Sumar y restar con la grilla numérica : https://blogedprimaria.blogspot.com/2016/07/sumar-y-restar-con-la-grilla-numerica.html | |
dc.relation.references | Cuadrado, A. (2015). Diseño de una propuesta didáctica para mejorar la comprensión de las operaciones matemáticas. Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation.references | Dickson , L. (1991). El aprendizaje de las matemáticas. Labor . | |
dc.relation.references | Escobar , C. (20 de 2 de 2013). Matemáticas Maravillosas . Obtenido de COPISI: http://matematicas-maravillosas.blogspot.com/2013/02/copisi_20.html | |
dc.relation.references | Gaitán , K., & Medina , Z. (2016). Monstruosamente geométricos: Propuesta transversal entre literatura, artes plásticas y geometría espacial para transformar las percepciones sobre las matemáticas en los niños y las niñas de 8 a 10 años de edad en Hogares Club Michín- Ciudad Bolívar. Bogotá , Colombia : Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Galvis , S., Sierra , L., & Sierra , C. (2014). Acercamiento al diseño de situaciones didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático multiplicativo en el Centro Educativo Libertad. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation.references | Godino , J., Cid , E., & Batanero , C. (2004). Matemáticas para Maestros. Universidad de Granada. Obtenido de http://www.ugr.es/~jgodino/manual/matematicas_maestros | |
dc.relation.references | Gómez, R. (2012). Sensibilidad y aprendizaje de la matemática. Palmira, Colombia. Guzmán , M. (1998). Juegos y matemáticas | |
dc.relation.references | Hernández , R., Fernández , C., & Baptista , P. (s.f. ). Metodología de la investigación (cuarta ed.). México: McGraw - Hill. Recuperado el 2020 | |
dc.relation.references | Ibañez , R. (29 de 05 de 2019). Multiplicar con las manos . Obtenido de Cuaderno de Cultura Científica : https://culturacientifica.com/2019/05/29/multiplicar-con-las-manos/ | |
dc.relation.references | Lotero, L., Andrade, E., & Andrade, L. (03 de 2011). La crisis de la multiplicación: Una propuesta para la estructuración conceptual. Voces y Silencios, 2, 38-64. Obtenido de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18175/vys2.especial.2011.03 | |
dc.relation.references | Marín, C. (2019). Malla Curricular de Matemáticas Institucional - JM 2019. Bogotá, Colombia . | |
dc.relation.references | Maza, C. (1991). Enseñanza de la multiplicación y la división. Madrid, España: Síntesis. Recuperado el 2020 | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional . (2006). Estandares Básicos de competencias. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional . (2014). El juego en la educación inicial. En Ministerio de Educación Nacional , Serie de orientaciones pedagógicas para a educación inicial en el marco de la atención integral (pág. 56). Bogotá, Colombia . Obtenido de http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N22- | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional . (2017). Derechos Básicos de Aprendizaje (Vol. 2). Bogotá, Colombia : Panamericana de Impresos. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017-2). Mallas de Aprendizaje. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Monje , C. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Neiva, Colombia . | |
dc.relation.references | Mora , C., Plazas, F., Ortiz , A., & Camargo , G. (2016). El juego como método de aprendizaje. nodos y nudos. | |
dc.relation.references | Parra , E. (2015). ¿tengo razones para aprender matemáticas? caracterización de las condiciones del microcontexto y macrocontexto que determinan las justificaciones de los estudiantes. Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica Nacional . | |
dc.relation.references | Pérez , M., Carreño , D., & Bermúdez , I. (2013). El juego como necesidad de la sociedad infantil. Conrado, 34-43. Obtenido de https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/102/pdf_6 | |
dc.relation.references | Pérez , S., & Bressan , A. (2006). Imágenes como buenos contextos. Argentina : GPDM. | |
dc.relation.references | Rincón, C. (2010). La organización escolar por ciclos. Una experiencia de transformación pedagógica en Bogotá. Educación y Humanismo, 12(19), 93-104. Obtenido de file:///C:/Users/lenovo/Downloads/2083-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1976-1-10-20170417.pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez, E., & Larios, B. (s.f.). Teorías de Aprendizaje | |
dc.relation.references | Samper, C., Molina , O., & Plazas , T. (04 de 05 de 2018). Análisis didáctico de tareas matemáticas: un ejemplo para la clase de geometría. (P. Perry, Editor) Recuperado el 130 2020, de Magisterio. com.co: https://www.magisterio.com.co/articulo/analisis-didactico-de-tareas-matematicas-un-ejemplo-para-la-clase-de-geometria#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20did%C3%A1ctico%20es%20la,clases%20(G%C3%B3mez%2C%202002).&text=Durante%20este%20an%C3%A1lisis%20tambi%C3%A9n | |
dc.relation.references | Seoane, R. (2008 ). Recursos en Matemática: Inicial y Primaria . Caracas - Venezuela : Editorial Laboratorio Educativo | |
dc.relation.references | Sierra, M. (Octubre de 2004). Pensamientos de Miguel de Guzmán acerca de la educación matemática. Números, 59, 89-93. Obtenido de http://www.sinewton.org/numeros/numeros/59/Articulo09.pdf | |
dc.relation.references | Torrado , M. (2006). Diseño e implementación de una propuesta de formación de maestros de primaria sobre enseñanza de las matemáticas. Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional | |
dc.relation.references | Zamora , P. (2013). Contextualización de las matemáticas. Colombia . Obtenido de http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2323/Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Zolkower, B., Bressan , A., & Gallego , F. (2006). La corriente realista de didáctica de la matemática. Experiencias de un grupo de docentes y capacitadores. Bariloche, Argentina: Grupo Patagónico de Didáctica Matemática. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/16100/1/Zolkower2006La.pdf | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Infantil | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |