Geografías de la fragilidad; el cuerpo como evidencia. ¿Qué significa mirar los procesos de asignación o vaciamiento de sentido del cuerpo como símbolo dentro de las dinámicas de violencia que se vienen generando en el país? Caso específico: La masacre de Trujillo Valle del Cauca.

View/ Open
Date
2013Author
Jiménez Pérez, Diego Armando
García Bermeo, Danilo
Director
Alfonso Penilla, Wilson - tutor
Palabras claves
Acción social
Análisis dramatúrgico
Cuerpo
Pragmática cultural
Performance social
Genocidio
Masacre
Códigos
Narrativas
Símbolos
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que se propone Interpretar a partir de un hecho específico, de qué manera operan los procesos de asignación o vaciamiento de sentido del cuerpo, como símbolo dentro de las dinámicas de violencia que se vienen generando en el territorio nacional. El hecho especifico será, la Masacre de Trujillo y dentro de está el suplicio del párroco Tiberio Fernández y la construcción del Parque a la Memoria de las víctimas de Trujillo. Para alcanza dicho fin se acudió a una metodología de análisis combinada acercando los contenidos del análisis dramatúrgico de las sociedades, la pragmática cultural y la performance social. Dicho enfoque nos permitirá identificar un carácter interdisciplinar y para el caso concreto de la performance, recuperar elementos de la teatralidad como factores centrales en la interpretación social y la acción política
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas