El pito, La ocarina, El tambor y La maraca en la comunidad Hyntiba, una propuesta didáctica para el fortalecimiento de la tradición y la educación infantil.
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Ballen Vanegas, Laura Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Roa Ordoñez, Henry Gustavo
Palabras claves
Etnoeducación
Reetnización
Cartilla didáctica
Saberes pedagógicos musicales
Instrumentos ancestrales
Keyword
EthnoeducationRe-ethnicization
Educational booklet
Musical pedagogical knowledge
Ancient instruments
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado indaga, explora y describe los saberes pedagógicos musicales de la comunidad Hyntiba con el objetivo de fortalecerlos y revitalizarlos mediante el desarrollo de una propuesta didáctica dirigida a los niños entre 5 a 14 años que hacen parte de esta comunidad. La propuesta es una forma de agradecimiento por permitirnos aprender sobre sus saberes más valiosos alrededor de la música y sus instrumentos más representativos como los son el pito, la ocarina, el tambor y la maraca y el origen de estos inscritos en relatos míticos construidos con el abuelo líder de la comunidad y socializados por medio de la cartilla.
Abstract
Undergraduate work which investigates, explores and describes the musical pedagogical knowledge of the Hyntiba community with the purpose of strengthening and revitalizing them by developing a didactic proposal aimed at children between 5 and 14 years old who are part of this community, as way to show greatfulness for allowing us to learn about their most valuable knowledge on music and its most representative instruments such as the whistle, the ocarina, the drum and the maraca.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Fuente
Collections
- Licenciatura en Música [677]