L’usage des stratégies métacognitives pour le développement de l’écriture en FLE.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Vargas Muñoz, Ingrid Lorena
Director / Asesor / Tutor
Leuro Pinzón, Ricardo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado parte de un proyecto de investigación, realizado con la metodología de investigación-acción empleando un enfoque mixto. Desarrollado con los estudiantes de 402 de la Jornada Tarde de la I.E.D Villemar el Carmen. El trabajo busca analizar el impacto del uso de estrategias metacognitivas en el desarrollo de la escritura inicial en FLE, desde la realización de un proyecto de intercambio de cartas con estudiantes de francés de una institución educativa de Saltillo, México. Estructuradas en el apfrendizaje de la planeación, la revisión, la escritura y la autorregulación de los escritos realizados. En este proyecto se invita a replantear el papel de la gramática como eje central del aprendizaje en una lengua extranjera y ver la escritura como un proceso en el que se necesita crear ideas, organizarlas y reflexionar sobre las mismas antes de ser plasmadas en papel y en cuanto al papel del docente, como un ser activo en la construcción de espacios comunicativos y guía en el desarrollo de la habilidad.
Abstract
This degree work is part of a research project, developed with the action-research methodology and using a mixed approach. Made within the students from CM1 at the I.E.D Villemar el Carmen. This research seeks to analyze the impact of the use of metacognitive strategies in the development of initial writing in FLE; using the creation of a letter as an exchange project with French students from an educational institution in Saltillo, Mexico. Structured in planning, review, writing, and self-regulation of these letters. In this project we invite to rethink the role of grammar as the central axis of learning in a foreign language and to see writing as a process in which you need to create ideas, organize them and reflect on them before they are captured on paper and also, to see the role of the teacher as an active being in the construction of communicative spaces to guide in the development of the skill.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras