dc.contributor.advisor | Romero Bonilla, Diego Germán | spa |
dc.contributor.author | Santamaría Díaz, Lina Alejandra | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-10T23:29:45Z | |
dc.date.available | 2020-07-10T23:29:45Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | TE-24063 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/12004 | |
dc.description.abstract | El presente documento corresponde a un proyecto de investigación Basada en arte. Tomando como punto de partida, los registros visuales (dibujos) realizados a partir de reflexionar y cuestionar el propio ejercicio como docente, en la cotidianidad y desde los encuentros y diálogos con la
otredad. El proceso investigativo, se soporta en el dibujo como documento autobiográfico, comprendidos como la información a investigar y también como herramienta investigativa que permite develar e interpretar los aspectos que configuran mi experiencia como docente de artes.
A partir del análisis Iconográfico de los dibujos, se comprende en profundidad el fenómeno docente, encontrando lugares de tensiones y diálogos, con los sujetos encontrados en mis experiencias llamados otredades. En la investigación tomo un rumbo un tanto diferente a la forma tradicional de
realizar procesos investigativos, en tanto propongo lo subjetivo como elemento que dialoga con mi experiencia y el dibujo, acercándome a la producción de conocimiento desde la sensibilidad y los lenguajes artísticos.
Finalmente se genera una estrategia de interpretación de los datos llamada armario visual, que indaga en los aspectos que configuran mi experiencia docente, problematizando en los diferentes encuentros y tensiones con la academia. Generando nuevas perspectivas y re significaciones a partir de mis experiencias y del pensamiento rizomático, en donde se encuentran una serie de relaciones entre mi experiencia docente y los contextos que la interpelaron. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Experiencia | spa |
dc.subject | Docencia | spa |
dc.subject | Dibujo | spa |
dc.subject | Otredad | spa |
dc.subject | Subjetividad | spa |
dc.subject | Sensibilidad | spa |
dc.title | Develando la experiencia como posibilidad para la resignificación de mi ejercicio docente. “Movilizando la acción docente hacia un camino reflexivo, transformador y creativo de mundos posibles”. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Artes Visuales | spa |
dc.subject.keywords | Experience | eng |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Abramowski, A. (2010). Maneras de querer “los afectos docentes en las relaciones pedagógicas” Buenos Aires, Argentina. Paidós | |
dc.relation.references | Barriga, M. (2014). La investigación creación en los trabajos de pregrado y postgrado en educación artística. Universidad Distrital Francisco José de Caldas .Bogotá, Colombia | |
dc.relation.references | Berger, J. (2011).10ma Tirada Sobre el dibujo. Editorial G.G. | |
dc.relation.references | Boal. A (2009).Estética del oprimido.Brazil.Book red online. | |
dc.relation.references | Deleuze, G., Guatarri, F. (1980), MIL MESETAS capitalismo y esquizofrenia.Valencia, España, PRE-TEXTOS. | |
dc.relation.references | Freire, P. (1990). Ensayo audiovisual: Cátedra Paulo Freire: Educación y pedagogía en diálogo con la sociedad. Universidad Pedagógica Nacional. Colombia, publicado el 09 de febrero de 2016, tomado de https://www.youtube.com/watch?v=AAyFYMZwFBk | |
dc.relation.references | Guash, A. (2009).Autobiografías visuales, del archivo al índice. Madrid ediciones Ciruela. Biblioteca Azul | |
dc.relation.references | Hernández, F. (2006). Investigación basada en la artes. Propuestas para pensar la investigación en educación. Universidad de Barcelona, Educatio siglo XXI. | |
dc.relation.references | Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación (el comunicador popular). Ediciones de la Torre. Madrid. | |
dc.relation.references | Larrosa, J. (2006). Sobre la experiencia. Revista educación y pedagogía. Tomado de: en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/19065/16286 | |
dc.relation.references | LarrosA, J. (2002). Sobre la experiencia. Barcelona, Aloma. | |
dc.relation.references | Leavy, P. (2009). Method Meets Art: Arts-based Research Practice.ResearchGate editorial online | |
dc.relation.references | Maturana, H. (2002). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago de chile. Tercer mundo. | |
dc.relation.references | Neurath, O.(2015). Aprender a ver: La autobiografía de Otto Neurath.Reaschgate reference editorial.EE.UU | |
dc.relation.references | Paz, O. (2002). Poema Hermandad. México D.F,Ediciones Argos. | |
dc.relation.references | Perec, G. (2008).La vida instrucciones de uso. Madrid. Paidós | |
dc.relation.references | Piccini, R. (2014).Investigación Basada en Arte. (Publicación online) recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/235634127_Investigacion_Basada_en_las_Artes | |
dc.relation.references | Schon, D. (1998). El Profesional Reflexivo, como piensan los profesionales cuando actúan, Barcelona, Paidós. | |
dc.relation.references | Schon, D. (1987). La formación de profesionales reflexivos: Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. | |
dc.relation.references | Sckliar, C. (2008). Ensayo audiovisual, La escena está servida, FLACSO, Argentina, Publicado el 3 de mayo de 2013.Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=RWBCB-oOvXk&t=16s | |
dc.relation.references | Alvares. (2016). Un acercamiento a la configuración de los maestros de biología del proyecto de formación en ciencia, tecnología e innovación. Convenio 2,12, componente2. (Tesis de pregrado).Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Martínez, J. & Díaz, O. (2013). Narrativas del dibujo .Discursos y experiencias del dibujo en la LAV (Tesis de pregrado).Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Pinto, J. (2016) .trabajo pedagógico con la diferencia, entre la experiencia y la formación del maestro: el caso de los estudiantes de la universidad pedagógica nacional. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia | |
dc.relation.references | Rivera, A. & Cárdenas, L. (2018). Re significando el espacio de reflexión a través del diálogo y las narrativas. (Tesis de pregrado).Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia. | |
dc.relation.references | Romero, J. (2017). Trazando Diálogos: Exploraciones visuales a partir de ejercicios relacionales con el dibujo. (Tesis de pregrado).Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá Colombia. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Bellas Artes | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Artes Visuales | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |