dc.contributor.advisor | Zárate Camargo, María Antonia | spa |
dc.contributor.author | López Martínez, Ingrid Natalia | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T17:34:22Z | |
dc.date.available | 2020-04-29T17:34:22Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | TE-24007 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11805 | |
dc.description.abstract | Para el desarrollo de esta investigación en primer lugar se tuvo en cuenta el trabajo realizado con población excombatiente, específicamente sobre las necesidades presentes en relación con el Refuerzo de Lectura y Escritura. Durante la experiencia pedagógica pude experimentar que esta tarea interrogaba a su vez mi formación como educadora comunitaria. Aunque diseñamos cada una de las unidades didácticas correspondientes y se cumplió con la necesidad inmediata del refuerzo escolar, decidí reflexionar y aportar desde mi experiencia con recomendaciones o pautas que debemos tener en cuenta cuando se presenta la oportunidad de contribuir a la formación de población excombatiente. Entonces a partir del trabajo realizado con ellos surge la pregunta ¿cuáles son las pautas necesarias para la elaboración de propuestas pedagógicas con población excombatiente? La solución a esta pregunta problema, se propone desarrollar cuatro capítulos, en los cuales muestran la ruta, de cómo fue el proceso para llegar a las pautas para la elaboración de propuestas pedagógicas con población excombatiente. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Pautas | spa |
dc.subject | Excombatiente | spa |
dc.subject | Educación para jóvenes y adultas | spa |
dc.subject | Contexto | spa |
dc.title | Pautas para la elaboración de propuestas pedagógicas con población excombatiente. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Afirmativo, C. (11 de 09 de 2015). Caribe Afirmativo. Obtenido de https://caribeafirmativo.lgbt/proceso-de-paz-linea-de-tiempo/ | spa |
dc.relation.references | Campaña Colombiana Contra Minas. (s.f.). Campaña Colombiana Contra Minas. Obtenido de https://colombiasinminas.org/quienes-somos/#equipo-ccm | spa |
dc.relation.references | Herrera, D. V. (2018). Las guerrillas en Colombia. Una historia desde los origenes hasta los confines. Bogotá: Debate | spa |
dc.relation.references | Kemmis, S., & McTggart, R. (1988). Cómo plnificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes | spa |
dc.relation.references | Línea Conflicto, P. y.-P. (04 de 01 de 2019). Fundación Paz y Reconcilición. Obtenido de https://pares.com.co/2019/01/04/procesos-de-paz-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | López, N., Cruz, S., & Alejandra, L. (2019). Informe diagnostico educativo prospectivo Motañita-Caquetá. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Machado, A. (1969). Caminate no hay camino [Grabado por J. M. Serrat]. España | spa |
dc.relation.references | Maria, C., & Carmen, D. (1997). Guerrilla Reinserción y Lazo Social. En C. D. Maria Castro, Guerrilla Reinserción y Lazo Social (pág. 210). Bogota: Almudena editores. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 "por el cual reglamenta la atención educativa formal para adultos". Bogotá D.C: Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | Natalia, L., & Sergio, C. (2019). Contextualizacion del sitio de Práctica. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Ruta para la Construcción de una Paz Estable y Duradera. (24 de Noviembre de 2016). Ruta para la Construcción de una Paz Estable y Duradera: Acuerdo de Paz Definitivo entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Bogotá D.C, Colombia: Centro de Estudios para la Paz - CesPaz. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Comunitaria | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |