Crítica de la modernidad/colonialidad en Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Salcedo Artunduaga, Laura Milena
Director / Asesor / Tutor
Linares Londoño, Óscar Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que muestra la perspectiva decolonial enmarcada en desmontar la idea según la cual la Modernidad es un proceso histórico y social exclusivamente intraeuropeo, afirmando la necesidad de analizar su otra cara, la colonialidad. En este sentido hablamos de dos caras de la Modernidad, una positiva y primaria racional y otra negativa y secundaria, que personifica la irracionalidad violenta matizada en la emergencia del Nuevo Mundo desde una visión eurocéntrica en la cultura Occidental. Asimismo, se plantea cómo el ocultamiento de los saberes otros afectan la producción de pensamiento de la filosofía latinoamericana. Con los aportes de la red transdisciplinar Modernidad/Colonialidad y en especial con el trabajo filosófico de Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez, integrantes de esta, analizamos teóricamente partiendo de la lectura marxista y genealógica respectivamente usada por cada autor, la relación Modernidad/Colonialidad. Para finalmente derribar los límites de la Modernidad por medio del concepto dusseliano de la Transmodernidad, comprendido como la nueva época para la humanidad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Filosofía