El registro lingüístico en el discurso literario colombiano para el fomento de la competencia sociolingüística en la enseñanza del español como lengua extranjera.

View/ Open
Date
20142014
Author
Piñeros Ruiz, Henry
Director
Silva Liévano, Edilson - director
Materias
Español - Enseñanza
Sociolinguistica
Estudiantes extranjeros - Español
Análisis del discurso literario
Lenguas extranjeras - Español
Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras - Tesis y disertaciones académicas
Español - Enseñanza
Español - Lenguas extranjeras
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis consiste en un proceso de investigación que se desarrolla en una institución de enseñanza de español como lengua extranjera. El objetivo es el de fomentar la competencia sociolingüística de un grupo de estudiantes extranjeros que se encuentran en inmersión en Bogotá. Para lograr dicho objetivo se hace una propuesta metodológica que consiste en abordar el discurso literario colombiano con el fin de hacer la lectura de diferentes registros lingüísticos del español presentes allí. A su vez, la lectura que los estudiantes hacen del discurso debe tener un enfoque sociocultural, esto para establecer un diálogo intersubjetivo que permite el acercamiento al contexto social y las diferentes voces presentes en el discurso literario.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Libros de texto de español como lengua extranjera y la representación de contenidos culturales.
López Palacio, Yesenia Alejandra (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El presente documento da cuenta de una investigación que tuvo como objetivo identificar y describir los contenidos culturales latentes y subyacentes en tres libros de texto de español como lengua extranjera, de editoriales ... -
Caracterización de seis programas para la formación docente de ELE en la ciudad de Bogotá.
Moyano Bonilla, Luz Stella (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El siguiente estudio tiene como objetivo caracterizar seis programas para la formación de docentes de ELE, en la ciudad de Bogotá, desde dos componentes descriptivos: el aspecto demográfico de los estudiantes y su perspectiva ... -
Atlas lingüístico de Antioquia
Aparicio Ramírez, Ricardo (Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación, 1998-01-01)Atlas lingüístico de Antioquia.