El registro lingüístico en el discurso literario colombiano para el fomento de la competencia sociolingüística en la enseñanza del español como lengua extranjera.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2014Author
Piñeros Ruiz, Henry
Director / Asesor / Tutor
Silva Liévano, Edilson
Palabras claves
Español - Enseñanza
Sociolingüística
Estudiantes extranjeros - Español
Análisis del discurso literario
Lenguas extranjeras - Español
Español - Enseñanza
Español - Lengua extranjera
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis consiste en un proceso de investigación que se desarrolla en una institución de enseñanza de español como lengua extranjera. El objetivo es el de fomentar la competencia sociolingüística de un grupo de estudiantes extranjeros que se encuentran en inmersión en Bogotá. Para lograr dicho objetivo se hace una propuesta metodológica que consiste en abordar el discurso literario colombiano con el fin de hacer la lectura de diferentes registros lingüísticos del español presentes allí. A su vez, la lectura que los estudiantes hacen del discurso debe tener un enfoque sociocultural, esto para establecer un diálogo intersubjetivo que permite el acercamiento al contexto social y las diferentes voces presentes en el discurso literario.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés/Francés
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Enseñanza y aprendizaje del español desde la perspectiva de género.
Espitia Villarraga, Saira Tatiana (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo tiene como unidad de análisis develar una problemática fundamental en la educación básica y media con relación a la inequidad de género y el uso de lenguaje sexista que aún permanece existente en las ... -
La enseñanza de las Artes Visuales como estrategia en el aprendizaje de un vocabulario básico del español lecto-escrito en estudiantes sordos de ciclo II del Colegio Distrital República de Panamá.
Roca Ospina, Kelly Johanna (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Proyecto de investigación que presenta a las artes visuales, como portadora de elementos didácticos, para facilitar la construcción de estrategias pedagógicas, y mejorar procesos de aprendizaje de un vocabulario básico, ... -
"Descubrir, poblar, pacificar" : los Muiscas bajo la influencia del Derecho Privado Español (1537 – 1650).
Ariza Cardona, Juan Camilo (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Trabajo de grado que expone un estudio del contexto ideológico y jurídico de la Conquista, para presentar cronológicamente el proceso de Colonización a que fueron sometidos los indígenas muiscas entre 1537 y 1650.