Incidencia de los youtubers en la construcción de identidad y subjetividad infantil.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Amaya, Ingrid Lizeth
Director / Asesor / Tutor
Lache Rodríguez, Luz Mary
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se enmarca en los cuestionamientos sobre la relación que tiene actualmente la infancia con los nuevos repertorios tecnológicos, específicamente en la interacción con la plataforma YouTube y sus creadores de contenido, los YouTubers. Apunta a la reflexión sobre esta relación y la incidencia que tienen los contenidos de los YouTubers en la identidad y subjetividad de los niños y las niñas. Identidad y subjetividad se toman, no como algo homologable sino como dos nociones distintas pero determinantes en la constitución de sujetos. Se analizan las nuevas formas que tienen los niños y las niñas de conocer el mundo a través de los contenidos que se presentan en los diferentes canales de YouTube que están dentro de sus preferencias. El estudio se ubica desde un paradigma interpretativo y cualitativo que permite una observación de los comportamientos y situaciones que permiten dar respuesta a los interrogantes propios del trabajo, en diálogo con la teoría y los autores seleccionados. A nivel conceptual se trabajan categorías como la de identidad y la de subjetividad en los Ecosistemas Comunicativos Tecnomediados y Nuevas narrativas de la infancia, la cual explica las formas de comunicación que existen actualmente en la web 2.0 y las implicaciones que tiene en las maneras en que se narran y se constituyen nuevas subjetividades, tanto de los creadores de contenido como de los consumidores.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Infantil