dc.contributor.advisor | Ochoa, Josué - asesor | spa |
dc.contributor.author | Duarte Cantor, Kevin Sebastián | spa |
dc.contributor.author | Salamanca Mojica, Wenceslao | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-01T16:58:02Z | |
dc.date.available | 2020-04-01T16:58:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.other | TE-23846 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11644 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que recopila las experiencias adquiridas durante el espacio de posgrado cursado como opción de grado del Departamento de Tecnología. Para la recopilación de la información se optó por la realización de una sistematización de experiencias, la cual describe el proceso de diseño y construcción de una LMS (Learning Managenet System) orientada a la gestión de riesgo. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sistematización | spa |
dc.subject | Experiencias | spa |
dc.subject | Modalidad de Trabajo de Grado | spa |
dc.subject | Departamento Tecnología | spa |
dc.subject | Diseño Tecnológico | spa |
dc.subject | LMS | spa |
dc.subject | AVA | spa |
dc.subject | Gestión de Riesgos | spa |
dc.title | Sistematización de experiencias en el desarrollo de una LMS durante el curso de materias de maestría como opción de grado | spa |
dc.type | Tesis y trabajos de grado (Pregrado) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Diseño Tecnológico | spa |
dc.rights.access | Acceso Abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf1256 | |
dc.relation.references | Burgos, Marlys (2017). Sistematización: experiencia educativa en escenarios de posgrado, como opción de grado de licenciado en diseño tecnológico (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bühl, Valery (2013, octubre). Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la enseñanza universitaria. Estado de situación y buenas prácticas en las Facultades de Química e Ingeniería de la Universidad de la República (Tesis de maestría). Universidad de la Republica. Uruguay | spa |
dc.relation.references | Borja, Gonzalo (2009). Teorías de aprendizaje, paradigmas y modelos pedagógicos. Recuperado de: http://gonzaloborjacruz.blogspot.com/2009/07/teorias-de-aprendizaje-paradigmas-y.html | spa |
dc.relation.references | Ciencia y tecnología (s.f.) Universidad Pedagógica Nacional http://cienciaytecnologia.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=373&idh=379 | spa |
dc.relation.references | López, Carlos (2015). El desarrollo de competencias profesionales en los Entornos Virtuales de Aprendizaje en ingenierías. El caso de la ingeniería en informática. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada. Granada | spa |
dc.relation.references | Ravelo, Diana (05 de febrero, 2018). ¿Por qué está aumentando la educación virtual en el país? [Educación]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/asi-va-la-educacion-virtual-en-colombia-177598 | spa |
dc.relation.references | Téllez, Juan (2017). Experiencias en la MTIAE como un estudiante de pregrado de la Licenciatura en Electrónica [Recurso Electrónico]. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Vargas, Galvis (2010). Sistematización de experiencias docentes en la alfabetización informática del proyecto de educación para jóvenes y adultos que se desarrolla en el Instituto Pedagógico Nacional (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Referencias educativas. (14 de julio, 2009) Teorías de aprendizaje, paradigmas y modelos pedagógicos [Mensaje en un blog] Recuperado de http://gonzaloborjacruz.blogspot.com/2009/07/teorias-de-aprendizaje-paradigmas-y.html | spa |
dc.relation.references | Colombia aprende (Colombia). Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/noticias/pedagog%C3%ADa-ydid%C3%A1ctica-aliadas-estrat%C3%A9gicas-de-la-educaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Corral, Yolanda (24 de octubre, 2012). LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje. Recuperado de https://es.slideshare.net/YOCOMU/lms-14868508 | spa |
dc.relation.references | BID-CEPAL. (s.f.) Información para la gestión de riesgo de desastres. Estudio de caso 5 países. Estudio de caso Colombia | spa |
dc.relation.references | MEN. (2008). Guía 34. Guía para el mejoramiento institucional, de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Bogotá | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |