Caracterización de las conductas a través de las cuales el entrenador de la categoría infantil del Club Besser F.C., valora el rendimiento deportivo de sus dirigidas, durante encuentros deportivos de nivel III

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2014Author
Mayorga Cabuya, Alba Patricia
Director / Asesor / Tutor
Bernal Triviño, Oscar Horacio
Palabras claves
Fútbol femenino
Rendimiento deportivo
Entrenador deportivo
Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo, es un ejercicio de investigación formativa apoyada en elementos de un estudio de caso, cuya finalidad es caracterizar las conductas que el entrenador deportivo de la categoría Infantil del club Besser F.C, manifiesta para valorar el desempeño de sus dirigidas durante encuentros deportivos de nivel III. De otra parte, este trabajo invita a reflexionar sobre los objetos de estudio de la evaluación deportiva, ya que en muchas ocasiones se concibe como una acción que se ejerce sólo sobre los deportistas, cuando en el entrenamiento deportivo en especial el entrenador, es uno de los protagonistas de dicho proceso. En este sentido, en etapas deportivas de iniciación y formación la reflexión en torno a la labor del entrenador debería ser un aspecto fundamental ya que este no solo influye en el desarrollo del entrenamiento como tal sino que también influye en la motivación de los atletas para que continúen o no con la práctica deportiva.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo
Fuente
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la agilidad, mediante la aplicación de test físicos, en jugadores de fútbol pre - juvenil, como criterio fundamental en la selección de talentos deportivos
Melo Castro, Luis Herney (Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de grado donde el autor demuestra la importancia de la agilidad como criterio fundamental en la selección de un talento en el fútbol base. Según Reilly & Doran, 2003, las demandas fisiológicas del fútbol exigen ... -
Caracterización de los procesos de entrenamiento desarrollados por los entrenadores de Cheer en Bogotá.
Díaz Romero, Diana Carolina (Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El Cheer es un deporte que combina diversidad de habilidades y ejercicios que van desde la animación (grito de slogans y lemas del equipo), baile, gimnasia y acrobacia. Con el paso del tiempo, se ha ido organizando, de tal ... -
Tipo de evaluacion empleado por los entrenadores de las fuerzas básicas del Club de Fútbol Seguros la Equidad.
Alvarado Galvis, Johnathan (Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La implementación de la evaluación como proceso de análisis es fundamental en el desarrollo de las diversas técnicas de entrenamiento deportivo; en este trabajo de grado de especialización el autor expone las diversas ...