Vivir y amar. Pedagogía del amor e improvisación teatral con población vulnerable.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020Author
Celis Cueto, Daniela
Patiño Plaza, Ingrid Carolina
Director / Asesor / Tutor
Rodríguez Bautista, Diana Marcela
Metadata
Show full item recordAbstract
Al encontrarse en un espacio educativo con una población que por su contexto económico, social y familiar, ha sido vulnerada, surgen muchas dudas: ¿Cómo enseñar teatro? ¿Para qué? ¿Cuál es el rol docente pertinente para que no se replique la violencia? Esta investigación da cuenta del proceso realizado en el marco de la práctica pedagógica, de la licenciatura en Artes Escénicas, de la Universidad Pedagógica Nacional. Las docentes – investigadoras que realizaron la mediación, decidieron enmarcar su práctica en la pedagogía del amor como una propuesta de construcción del rol docente para la educación teatral con poblaciòn vulnerable, donde la educación emocional juega un papel vital en la formación de las participantes del proceso. Así, los juegos dramáticos, la inteligencia emocional y la pedagogía del amor se articulan y dan paso a otras perspectivas del acto educativo, donde se contempla otras dimensiones, más allá de lo disciplinar, como lo denomina Claudio Naranjo (2007) ‘Educación completa del ser humano’ donde se pretende una educación para el ser en lugar del hacer.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas