Televisión y configuración de subjetividades a partir de telenovelas sobre el narcotráfico

View/ Open
Date
2019Author
Gil Cardona, Gina Tatiana
Director
José Gabriel Cristancho Altuzarra
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo investigativo que analiza las configuraciones y reconfiguraciones de los sujetos mediados
por productos culturales, específicamente por la televisión a partir de algunas producciones
televisivas colombianas relacionadas con contenidos sobre el narcotráfico. Se toman en cuenta tres
generaciones diferentes, distanciados casi por diez años de diferencia, lo que permite entender como fueron asumidas dichas producciones, cómo se asumen, cómo se ven o simplemente cómo quedan en el olvido para ser rechazadas o apropiadas en el tiempo, es así que también forma parte de una cultura audiovisual que en la mayoría de los casos pareciera asumir y entender dichas producciones
como fiel muestra de la realidad colombiana, lo que curiosamente permite soñar y aspirar a una
Colombia mejor, pues contrario a lo que se pudiera pensar, dichas producciones más que efectos
negativos exponen formas de esquivar la vida delincuencial, o al menos la vida del narcotráfico y
aunque dichas aspiraciones son reales, indudablemente se pudo comprobar que con o sin grupos
focales de investigación, la narcocultura es un fenómeno que se impuso desde hace ya varios años
en el contexto colombiano.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Fuente
Collections
- Maestría en Educación [592]