Pedagogías críticas latinoamericanas : una aproximación teórico-conceptual.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Rojas Hurtátiz, Carlos Fernando
Gualteros Bolaños, Charol Saray
Director / Asesor / Tutor
Noguera Ramírez, Carlos Ernesto
Palabras claves
Pedagogía
Latino América
Critica
Educación popular
Filosofía critica
Ciencias sociales criticas
Pedagogías criticas
Pedagogías criticas latinoamericanas
Alteridad
Emancipación
Liberación
Tradiciones pedagógicas
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado busca identificar autores, teorías y conceptos principales de las denominadas Pedagogías Críticas Latinoamericanas, partiendo del supuesto de un posible cuarto paradigma pedagógico, según lo planteado por Mejía (2011). El primer capítulo corresponde a los autores y sus principales aportes, el segundo delimita tres principales teorías, la Filosofía Crítica Latinoamericana, las Ciencias Sociales Latinoamericanas y la Educación Popular que a su vez reúne múltiples experiencias de Pedagogías Críticas. El tercer capítulo desarrolla los conceptos principales, véase Alteridad, Emancipación y Liberación, entre otros. Por último se exponen unas disertaciones finales que permiten entablar diálogos con las tradiciones pedagógicas modernas anglosajona, francófona y germánica, delimitadas por Noguera (2012); además de pensar lo pedagógico de estas perspectivas educativas y esbozar la construcción de un mapa en el que se incluyan los desarrollos teóricos educativos de América Latina.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
Fuente
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Educar en la memoria : entre la lectura, la narrativa literaria y la historia reciente.
Unknown author (Universidad Pedagógica Nacional, 2015)“Estas palabras carecerían de sentido si al comenzar a leer el presente libro no aceptamos que hacemos parte de una generación a la que el suplicio de las víctimas que ha dejado la guerra –una guerra que terminamos aceptando ... -
Propuesta didáctica para la enseñanza- aprendizaje de la historia de Colombia, a partir de las fuentes primarias, para generar procesos de pensamiento crítico en estudiantes de grado noveno de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.
Muñoz Olivares, Luz Dary; Muñoz, Esperanza; Nocua, Adriana Marcela (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La Propuesta busca construir una propuesta didáctica de la historia y particularmente de la historia de Colombia para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes. A partir de la observación inicial se considera ... -
Cartografía fílmica del narcotráfico : miradas y lecturas para la enseñanza de la historia.
Acosta Jiménez, Wilson Armando (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La apuesta de esta obra consiste en mirar de forma distinta las relaciones entre cine, historia y educación. En ella se explora y se analiza la problemática social del narcotráfico desde la imagen audiovisual y sus ...