dc.contributor.advisor | Vargas, Pablo - director | spa |
dc.contributor.author | Santos Moreno, Angie Tatiana | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T21:42:48Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T21:42:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TE-23070 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11335 | |
dc.description.abstract | Tesis de grado que se propone inferir la dominación ideológica que expresan los discursos políticos, pronunciados por el expresidente Juan Manuel Santos, en los siguientes eventos: 1) firma del acuerdo final con las FARC-EP (Cartagena, 2016); 2) aceptación del premio Nobel de Paz (Oslo, 2016); 3) alocución presidencial en el marco de la reglamentación de la Justicia Especial para la Paz (JEP) (Bogotá, 2017). Durante los cuales, se emiten actos discursivos que precisan la importancia y el estado del proceso de paz adelantado entre gobierno e insurgencia. La escogencia del tema obedece a la relevancia que ha logrado el discurso de la paz en los últimos cinco años en la escena política nacional e internacional. Además, por el giro que representó con respecto al posicionamiento del gobierno anterior, dirigido por Álvaro Uribe Vélez, quien sostuvo frente a este fenómeno dos premisas: por un lado, negación de la existencia del conflicto armado, y consecuentemente, la imposibilidad de una salida negociada al conflicto. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ideología | spa |
dc.subject | Análisis del Discurso | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Juan Manuel Santos | spa |
dc.subject | FARC-EP | spa |
dc.title | Discurso político de la Paz : una forma ideológica de dominación en Colombia | spa |
dc.type | Tesis y trabajos de grado (Pregrado) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Filosofía | spa |
dc.rights.access | Acceso Abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf4038 | |
dc.relation.references | Althusser, L. (2003). Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado. En, E. Zizek (Ed.). Ideología: un mapa de la cuestión (pp. 115-157). Buenos Aires: Fondo de de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, L., & Suárez, L.E. (2016). Análisis crítico del discurso en la apertura de los diálogos de paz en Colombia (2012). Cuadernos de Lingüística Hispánica, (28), 69-89. doi: http://dx.doi.org/10.19053/0121053X.4909 | spa |
dc.relation.references | Eagleton, T. (1997). Ideología: Una introducción. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Galtung, J., (1998). Tras la violencia 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución: afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Madrid: Bilbao, Gernika Gogoratuz. | spa |
dc.relation.references | GMH. ¡BASTA YA! (2013). Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Harto de Vera, F. (2016). La construcción del concepto de paz: paz negativa, paz positiva y paz imperfecta. Cuadernos de estrategia, (183), pp. 119-146. | spa |
dc.relation.references | Martínez, J.H. (2015). Lucha de clases y crisis de dominación en Colombia. Recuperado de: https://prensarural.org/spip/spip.php?article16582#nh5 | spa |
dc.relation.references | Marx, K. (2007). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundisse)1857-1858. Vol. 1. Madrid: Siglo XXI Editores, S.A. | spa |
dc.relation.references | Marx, K. (2010) El Capital: critica de la economía política. Vol. 1. Madrid: Siglo XXI Editores, S.A. | spa |
dc.relation.references | Marx, C. y Engels, F. (2014). La ideología alemana. Buenos Aires: Nuestra América. | spa |
dc.relation.references | OIM. (2015). Pedagogía para una paz sostenible: construyendo ciudadanía, democracia y equidad. Recuperado de: https://goo.gl/P9mJ6C | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, A.T. (2005). Política, ideología y discurso. Quórum Académico, 2 (2), 15-47. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, 23-36. | spa |
dc.relation.references | Villoro, L. (2007) El concepto de ideología y otros ensayos. México: Martí Soler. | spa |
dc.relation.references | Voloshinov, V.N. (2014). El Marxismo y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Godot. | spa |
dc.relation.references | Santos, J.M. (2017). Alocución del presidente de la República. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/discursos/171114-Alocucion-del-Presidente-de-la-Republica-Juan-Manuel-Santos-Calderon | spa |
dc.relation.references | Santos, J.M. (2016). Discurso de Santos en la firma de los acuerdos de paz. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/politica/lea-aqui-el-discurso-completo-del-presidente-santos-en-la-firma-del-acuerdo-de-paz-287786 | spa |
dc.relation.references | Santos, J.M. (2016). De lo imposible a lo posible. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/discurso-completo-de-juan-manuel-santos-al-recibir-el-premio-nobel-de-paz/509062 | spa |
dc.relation.references | Santos, J.M. y Jiménez, T. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/contenido/politica/proceso-de-paz/ARCHIVO/ARCHIVO-16682558-0.pdf | spa |
dc.relation.references | Zizek, S. (2003). El sublime objeto de la ideología. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rigtht.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |