El cuerpo como un territorio. Reconocimiento desde la geografía feminista en la escuela.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Martínez Bayona, Johanna Lizeth
Director / Asesor / Tutor
Lombana Martínez, Oscar Iván
Materias o Temas
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicasMetadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado en el que se generan prácticas de participación en la escuela acerca sobre el cuerpo como territorio que permiten el empoderamiento de los estudiantes, específicamente en el Colegio Las Américas I.E.D (Bogotá) en el grado 1104. El presente trabajo reconoce teóricamente la construcción del cuerpo como un territorio a partir de una amplia caracterización, para esto se analizan las categorías de Cuerpo, Género y Territorio transponiendo su entramado conceptual y práctico hacia el campo educativo a partir del Aprendizaje Significativo, metodología dentro del paradigma cualitativo-interpretativo con enfoque descriptivo. Mediado además de la etnografía educativa como enfoque investigativo y los enfoque Geografía Feminista como enfoque geográfico. Posteriormente se desarrolla el análisis de la información recolectada del ejercicio pedagógico, finalmente presentando las conclusiones y recomendaciones del proyecto investigativo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales