Más allá del silencio y el olvido. Memoria histórica y educación en cuatro organizaciones de mujeres constructoras de paz en Colombia. Organización femenina popular

View/ Open
Date
2018Author
Cabezas Preciado, Diana Margarita
Molina Zea, Rudy Alejandra
Director
Ruiz Silva, Alexander - director
Materias
memoria histórica
educación
organizaciones sociales de mujeres
organización femenina popular -OFP-
desplazamiento forzado
Metadata
Show full item recordAbstract
Más allá del silencio y el olvido. Memoria histórica y educación en cuatro organizaciones de mujeres constructoras de paz en Colombia, visibiliza las formas de organización y el accionar político y cultural de cuatro organizaciones de mujeres, que, a partir de su trabajo colectivo pasaron de ser víctimas del conflicto armado en Colombia y se convirtieron en constructoras de paz: Caminos de esperanza Madres de la Candelaria-ACEMC-; Madres de Soacha y Bogotá -MAFAPO-; Organización Femenina Popular -OFP- y Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño -AMOR-. Específicamente, se presenta a la Organización Femenina Popular, a partir de un análisis documental que basado en fuentes documentales y testimoniales, presenta el origen, desarrollo, formas de resistencia al fenómeno del desplazamiento forzado y apuestas de paz durante su trayectoria. Con base en dicho análisis se implementó una estrategia de investigación complementaria: el taller pedagógico, a través del cual se diseñó, desarrolló y evaluó una secuencia didáctica, para el trabajo con estudiantes de educación básica secundaria y media, que toma como referencia central el trabajo de la mencionada organización.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía