Discursos y prácticas curriculares en la educación formal colombiana: "racionalidad, gestión y gubernamentalidad".
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2013Author
Alfonso Cortés, Claudia Bibiana
Director / Asesor / Tutor
Pulido Cortés, Oscar
Palabras claves
Neoliberalismo
Gubernamentalidad
Capital humano
Competencias
Evaluación
Currículo
Gestión
Foucault
Materias o Temas
Educación - Política GubernamentalNeoloberalismo - Capital Humano
Neoliberalismo - Colombia
Metadata
Show full item recordAbstract
Los discursos y prácticas curriculares en la escuela colombiana pretenden contribuir con herramientas que permitan analizar y entender el currículo como racionalidad de la escuela del neoliberalismo, como práctica de gubernamentalidad, para esto se desarrollarán distintos aspectos que permitan entender y profundizar los discursos y prácticas curriculares en la escuela colombiana. Se presenta el currículo como racionalidad de la escuela contemporánea a partir de los discursos económicos y de producción que provocan la creación de mecanismos de control de los sujetos. El currículo se analiza a partir del régimen de prácticas escolares que generan una serie de cambios y mutaciones que han empezado a reconfigurar los sujetos contemporáneos (estudiante - docente) y la institución escolar. Estos cambios se articulan a la dinámica de la gestión educativa como discurso hegemónico de los lineamientos curriculares y de las prácticas escolares.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]