dc.contributor.advisor | Giraldo Duque, Olbers | spa |
dc.contributor.author | Jara Zárate, Hugo Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-12T23:51:52Z | |
dc.date.available | 2019-12-12T23:51:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TE-22616 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11211 | |
dc.description.abstract | La propuesta investigativa de esta monografía se desarrolla a partir de la comprensión lectora de hipertextos, por medio de los textos multimodales en los estudiantes del grado 1103 del colegio Rafael Bernal Jiménez IED. A través del fortalecimiento de la lectura y comprensión de sistemas semióticos y multimodales, se busca potenciar y determinar la incidencia de dichos sistemas en la lectura de hipertextos. Así las cosas, se plantea una propuesta metodológica que articule la lectura de textos multimodales para propiciar una comprensión lectora de hipertextos, los cuales son el principal insumo de lectura en la web y fuente de consulta de los estudiantes, según la caracterización y diagnóstico. Gracias a ello, se acudió al uso de las TIC y los hipertextos en la web para el diseño de diferentes actividades, talleres y ejercicios que permitieran el reconocimiento de textos multimodales en los hipertextos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Hipertexto | spa |
dc.subject | Texto multimodal | spa |
dc.subject | Comprensión lectora | spa |
dc.title | Crtl+click : lectura de hipertextos en el aula. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Anstey, M. y Bull, G. (2010) Helping teachers to explore multimodal texts. Curriculum and Leadership Journal. Volume 8 Issue 16. Recuperado de: http://www.curriculum.edu.au/leader/helping_teachers_to_explore_multimodal_texts,31522.html?issueID=12141 | |
dc.relation.references | Acevedo Isaza, S. (2008) El hipertexto como apoyo didáctico en el desarrollo de la comprensión de lectura en la educación media (Tesis de Pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia. | |
dc.relation.references | Acero Vela, D. (2013) El hipertexto y su diseño en el aula de clase como un elemento pedagógico que potencia el desarrollo de las habilidades para la producción escrita en los estudiantes del grado 901 del colegio IED Prado Veraniego (Tesis de Pregrado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Arancibia, M.C. (2010) Estrategias de comprensión con hipertexto informativo. Lectura y Vida, 31(2),18-32. Latindex. | |
dc.relation.references | Area Moreira, M. (2010) Tecnologías digitales, multialfabetización y bibliotecas en la escuela del siglo XXI. En: Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, no. 98-99, pp. 35-52. | |
dc.relation.references | Bernal Jiménez, R. (2016) Manual de Convivencia. Rafael Bernal Jiménez IED. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Calderoni, J., Pacheco, V. (1998) El hipertexto como nuevo recurso didáctico. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), vol. XXVIII, núm.4, pp. 157-181 | |
dc.relation.references | Calvo Revilla, A. (2002) Lectura y escritura en el hipertexto. Revista Espéculo, revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. No 22. | |
dc.relation.references | Carlino, P, (2006). Escribir, Leer y Aprender en la Universidad. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires. | |
dc.relation.references | Cassany, D. (2002) La alfabetización digital, en XIII Congreso Internacional de la Asociación Lingüística y Filológica de América Latina (ALFAL), San José, Universidad de Costa Rica | |
dc.relation.references | Cassany, D. (2006) Tras las líneas. Barcelona, España: Anagrama. pp 21-43. | |
dc.relation.references | Castillo Anleu, J. (2011) Proceso lector como instrumento de aprendizaje (Tesis de Maestría). Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. | |
dc.relation.references | Educar Chile (s.f) Cómo producir y evaluar textos multimodales. Recuperado de: http://ww2.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=0a4002e8-a351-4664-90eb-c0a10e3ba675&ID=224270 | |
dc.relation.references | Farías, M. y Araya, C. (2014) Alfabetización visual crítica y educación en lengua materna: estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de textos multimodales. Colombian Applied Linguistics Journal, 16(1), pp. 93-104. | |
dc.relation.references | García García, E. (1992) La comprensión de textos. Modelo de procesamiento y estrategias de mejora. Didáctica. 5, pp. 87-113. | |
dc.relation.references | Gladic Miralles J., Cautín-Epifani, V. (2016) Una mirada a los modelos multimodales de comprensión y aprendizaje a partir del texto. Literatura y Lingüística No. 33 ISSN 0716-5811 [en linea] pp. 357-380. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35248852017> | |
dc.relation.references | Henao Álvarez, O. (2002) Procesamiento cognitivo de textos en formato hipermedial. Editorial Universidad de Antioquia, Medellín. | |
dc.relation.references | Landow, G (1995) Hipertexto. La convergencia de la teoría crítica contemporánea y la tecnología. Editorial Paidos, España. | |
dc.relation.references | Latorre, A. (2003) La investigación-acción: conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona : Graó. | |
dc.relation.references | Lévy, P. (1999) ¿Qué es lo virtual? Barcelona, España: Paidós. 135 pags. | |
dc.relation.references | Lévy, P. (2007) Cibercultura: la cultura de la sociedad digital. México: Anthropos Editorial. 230 pags. | |
dc.relation.references | Mangui, H. et al. (2013) Leer para aprender a partir de textos multimodales: los materiales escolares como mediadores semióticos. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, vol. 12, núm. 24, agosto-diciembre, 2013. pp. 77-91. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1998) Lineamientos Curriculares Lengua Castellana. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. | |
dc.relation.references | Morales Martínez, E. (2014) El hipertexto en el aula de clase como herramienta pedagógica para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora (Tesis de Pregrado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Munarriz, B. (1992) Técnicas y métodos en Investigación cualitativa. En: Metodología Educativa I. Xornadas de Metodoloxía de Investigación Educativa Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions. ISBN: 84-600-8006-4. pp. 101-116. | |
dc.relation.references | Roswell, J. y Walsh, M. (2015) Repensar la lectoescritura para nuevos tiempos: multimodalidad, multiliteracidades y nuevas alfabetizaciones. En: Enunciación, 20(1), pp. 141-150. | |
dc.relation.references | Rueda Ortiz, R (1995) Formación, hipertexto y ambientes de aprendizaje. Revista Educación y Pedagogía. Vol, 14-15. pp. 178-196. | |
dc.relation.references | Sanchez Peralta, D. (2013) Lineamientos para una didáctica de la lectura hipertextual (Tesis de Maestría). Universidad del Tolima. Ibagué, Colombia. | |
dc.relation.references | Soria Andurell, A (2015) Hipertexto y comprensión lectora. Efectos del formato hipertextual y la comprensión lectora en la comprensión y la memoria textual. Investigaciones Sobre Lectura, Vol. 4. ISNN: 2340-8685, pp. 51-7. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Español y Lenguas Extranjeras | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |