Formación de cultura política en las redes sociales, un estudio etnográfico con sujetos escolares de grado décimo del Instituto Educativo Distrital -IED- Carlos Arango Vélez.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Diaz Gómez, Ela Cecilia
Director / Asesor / Tutor
López Ruiz, Carlos Hernán
Palabras claves
Cultura política
Cultura
Redes sociales
Etnografía
Sujeto
Sujeto escolar
Participación
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio etnográfico es una iniciativa que se construyó entorno a una problemática que se presenta en el IED Carlos Arango Vélez, cuyos estudiantes presentan apatía y desinterés por lo que acontece en el panorama nacional y entorno inmediato y todo lo referente a la dimensión política, mientras demuestran interés por lo que acontece en las redes sociales virtuales (Facebook), incluso algunos demostraron participación en algunos debates que planteaban problemáticas actuales concernientes al país. Este estudio Etnográfico pretende dar cuenta de cómo se manifiesta la formación de cultura política en las redes sociales, como aprendizaje informal en un contexto paralelo a la escuela, en donde la iniciativa en participación política propende directamente de los sujetos escolares, y si se vislumbran rasgos de liderazgo que inicialmente partieron del contexto institucional, como la participación en la conformación del gobierno escolar. Se inicia entonces un proceso de observación haciendo énfasis en la cultura política, formación de cultura política, redes sociales y como se forma la cultura política en las redes sociales. Finalmente se hace seguimiento a estados, publicaciones y la posible participación política que tuvieron los sujetos objeto de estudio en la red virtual Facebook, para llevar acabo la descripción y el análisis de dicho estudio.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Fuente
Collections
- Maestría en Educación [751]