Observatorios de infancia y adolescencia : de la objetivación a la subjetivación.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Henao Plazas, José Alberto
Director / Asesor / Tutor
Briceño Alvarado, Patricia Del Pilar
Palabras claves
Observatorios de infancia y adolescencia
Objetivación y subjetivación
Investigación participativa
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado que a partir de los conceptos de objetivación y subjetivación, analiza el propósito de los observatorios sociales en tanto dispositivo o mecanismo para la investigación e incidencia en problemáticas específicas, frecuentemente utilizado en un contexto global de atención al cumplimiento de las metas internacionales de desarrollo. Se describen cinco experiencias reales de observatorios de infancia y adolescencia en Colombia, señalando sus procesos y dinámicas que los evidencian como proyectos situados. Finalmente se comparan sus características en torno a la investigación (objetivación) y su capacidad de subjetivación mediante la participación de los mismos niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente se describen dos proyectos de ciudad asociados con los observatorios de infancia y adolescencia: el de “Ciudad de los Niños y Niñas” de Tonucci y el de “Ciudad para los Niños y Niñas” de World Vision.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)