Proceso de recontextualización en aulas de instituciones educativas distritales de la ciudad de Bogotá a través de la revisión curricular del modelo de aceleración primaria.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Méndez Martínez, Mony
Director / Asesor / Tutor
Orozco Cruz, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
En este proyecto de investigación se realizó un ejercicio de análisis cualitativo de los procesos de recontextualización, a través de la propuesta curricular vigente del Modelo Flexible de Aceleración Primaria, desarrollada al interior de dos de las instituciones educativas distritales de la ciudad de Bogotá donde se está implementando. Se parte por reconocer que en la implementación de los modelos flexibles son inevitables los efectos de la resignificación y de la apropiación, que los actores institucionales ponen en marcha durante su implementación. Tales efectos se manifiestan en los distintos sentidos expresados al desarrollar el proceso académico de los estudiantes, y sin duda alguna, de manera más general, en los currículos institucionales. La relevancia de este análisis se sitúa en el ejercicio de modificación operativa dada al Modelo en su proceso de implementación en las instituciones, con respecto a los lineamientos curriculares y metodológicos planteados por el Ministerio de Educación Nacional para su puesta en operación. El objeto de análisis de este trabajo corresponde a entrevistas realizadas a los rectores, los docentes encargados del Modelo de Aceleración y los docentes de aulas regulares de las dos instituciones educativas mencionadas; a su vez, con el fin de identificar las modificaciones realizadas al Modelo de Aceleración del Aprendizaje se revisaron los lineamientos curriculares y pedagógicos diseñados por el Ministerio de Educación Nacional y los documentos institucionales de ambos colegios.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)