dc.contributor.advisor | Galindo Ángel, José Bernardo | spa |
dc.contributor.author | Mahecha Rivera, Mytci Paola | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-25T13:56:09Z | |
dc.date.available | 2019-11-25T13:56:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.other | TO-22363 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/11018 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza desde una mirada histórica los discursos que permitieron apropiar activamente la matemática en cuanto a la configuración de la sociedad, de sus presupuestos y creencias, por medio de los enunciados que usaron los maestros en la construcción de los problemas y ejercicios aritméticos empleados en la escuela primaria en la segunda mitad del siglo XX, específicamente entre 1950 y 1970. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enseñanza | spa |
dc.subject | Escuela | spa |
dc.subject | Problemas | spa |
dc.subject | Ejercicio | spa |
dc.subject | Utilidad | spa |
dc.subject | Racionalidad | spa |
dc.title | La enseñanza de la Aritmética en Colombia entre 1950 y 1970. Los problemas y los ejercicios un asunto de la utilidad. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Adler. I. (1967) Matemáticas, La Historia de los Números, los Símbolos y el Espacio, Organización editorial Novaro, México. | |
dc.relation.references | Anzola. G. (1939) Metodología especial de la enseñanza primaria, Librería Colombiana. Bogotá. | |
dc.relation.references | Azula B.R. (1951) Memoria del ministerio de educación nacional. Imprenta Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Brabyn. H (1970) Educar ¿pero a quién? ¿y cómo? El correo. | |
dc.relation.references | Buendía. N. Jorge (1903-1949) Régimen de la Enseñanza Primaria, Bogotá, Imprenta del Ministerio de educación nacional. | |
dc.relation.references | Decreto Número 1340de 1903. Diario oficial número 24729, 5 de agosto de 1941, sobre reforma del régimen pedagógico, orientación agrícola y creación del Consejo Técnico de la Enseñanza Primaria. Bogotá, Congreso de Colombia | |
dc.relation.references | Decreto 1710 del 25 de julio de 1963, Programa de enseñanza primaria, Cuarto Grado. Bogotá, Ministerio de educación nacional; Bedout. | |
dc.relation.references | Decreto número 491 de 1904.Diario oficial número 12,122 jueves 14 de julio de 1904, por el cual se reglamenta la Ley 89 de 1903, sobre Instrucción Pública, Congreso de Colombia | |
dc.relation.references | Dienes, Z. (1972). La matemática moderna en la enseñanza primaria. Barcelona, España: Editorial Teide. | |
dc.relation.references | Bruño G.M. (1954) Aritmética curso medio con Cálculo Mental y Numerosos Ejercicios. Medellín: Editores y distribuidores para el Occidente Colombiano Félix de Bedout e Hijos. | |
dc.relation.references | J.R. Becerra, S.J (1955) Mi Aritmética para el cuarto año de primaria. Medellín: Bedout, Tercera Edición. | |
dc.relation.references | Londoño. S (1968) Aritmética, geometría y documentos comerciales, quinto grado de enseñanza. Medellín: Bedout. | |
dc.relation.references | Montalvo. J (1938-1940) Discurso pronunciado por el Ministerio de Instrucción Pública y Fomento, Santa Fe-República de Argentina, ministerio de instrucción pública y fomento de la providencia de Santa fe. | |
dc.relation.references | Naranjo Villegas, Abel (agosto 30 de 1959) Ideas Sobre Educación en Colombia; La estructura de la educación rural; Ministerio de Educación nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Naranjo. A. V (1959) memoria del ministerio de educación al Congreso. Imprenta Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | Nieto C. Agustín (diciembre 11 de 1957) La segunda Enseñanza y Reformas de la educación, las disciplinas fundamentales, Bogotá; Fotograbado. | |
dc.relation.references | Nieto C. Agustín (diciembre 11 de 1957) La segunda Enseñanza y Reformas de la educación, Panorama General, Bogotá; Fotograbado. | |
dc.relation.references | Nieto C. Agustín (enero 18 de 1949) La segunda Enseñanza y Reformas de la educación, Educación Practica, Bogotá; Fotograbado. | |
dc.relation.references | Nieto C. Agustín (junio 2 de 1961) La segunda Enseñanza y Reformas de la educación, Estudiar es Disciplinarse, Bogotá; Fotograbado. | |
dc.relation.references | Montalvo Juan (1938-1940) Discurso pronunciado por el Ministerio d Instrucción Pública y Fomento, Santa Fe-República de Argentina, ministerio de instrucción pública y fomento de la providencia de Santa fe. | |
dc.relation.references | Ramón Franco, R. (1967) Didáctica de la Matemática a nivel Medio, Medellín: Bedout, Primera Edición. | |
dc.relation.references | Reina. P (1959) Cartilla Guía para el desarrollo de los programas den las escuelas y colegios de enseñanza primaria, Tomo I (religión, lenguaje y matemáticas) Departamento de Cundinamarca, secretaría de educación, Bogotá; imprenta departamental. | |
dc.relation.references | Rodríguez R, José María (1963) Metodología especial de las materias básicas. Lenguaje y Matemáticas primera edición, Medellín, Editorial Bedout. | |
dc.relation.references | Rodríguez Rojas, José María (1961) Metodología de las matemáticas, guía para los seis años de la escuela primaria. Medellín: Bedout. | |
dc.relation.references | Rueda J. Manuel Antonio (1906) Compendio de Aritmética, Bogotá, Liberia Colombiana. | |
dc.relation.references | Thompson. J.E. (1949) Matemáticas al alcance de todos: aritmética, Editorial Hispano-americana, México. | |
dc.relation.references | Valderrama Rojas Macedonio y Flechas de Valderrama Rojas Elpidia (1948) Didáctica de las Matemáticas Guía del maestro, Para el desarrollo del programa oficial de Segundo año de Primaria, Bogotá; Imprenta departamental, Cuarta Edición. | |
dc.relation.references | Valderrama Rojas Macedonio y Flechas de Valderrama Rojas Elpidia (1958) Didáctica de las Matemáticas en la escuela primaria, libro del maestro, Bogotá; Editorial A.B.C, Tercera Edición. | |
dc.relation.references | Viedma. C.J. (1957) Lecciones de Aritmética; Norma, Cali. | |
dc.relation.references | Agudelo valencia, Gloria Beatriz. Badoya Quintero, Banessa. Restrepo Morales, Alejandra. Método Heurístico En La Resolución De Problemas Matemáticos. Universidad Tecnológica de Pereira. Marzo 28 de 2008. | |
dc.relation.references | Caballero, Ana; Guerrero, Eloísa; Blanco, Lorenzo Jesús; Anabel, Piedehierro. Resolución de problemas de matemáticas y control emocional (2009). En González, María José; González, María Teresa; Murillo, Jesús (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIII Santander: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM. | |
dc.relation.references | Cajiao, F. La concertación de la educación en Colombia. (2004), Revista iberoamericana de educación. Nº 34 Enlace con Matemático 4, Santillana, re 2013 | |
dc.relation.references | Delgado Rubí, Juan Raúl. la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos Dos elementos fundamentales para lograr su eficacia: la estructuración sistémica del contenido de estudio y el desarrollo de las habilidades infantiles generales matemáticas. ciudad de la Habana, 1999. | |
dc.relation.references | Foucault, M. El orden del discurso. Buenos Aires (1992). Tusquets Editores. | |
dc.relation.references | Foucault, M. La arqueología del saber. (2002), Siglo 21 editores. | |
dc.relation.references | Foucault, M. Nietzsche, La Genealogía, La Historia. (2014). Pre-textos. | |
dc.relation.references | García Martínez, Sergio Raúl. Resolución de problemas matemáticos en la escuela primaria, proceso representacional, didáctica y evaluación. México. 2010. | |
dc.relation.references | Juárez López, José Antonio. Mejía Saldaña, Alejandra. González, Aurelia. Josip Slisko, Miguel. La construcción del Modelo Situacional de un Problema Matemático: el análisis basado en el marco del experimentador inmerso (Universidad Autónoma de Puebla. México) Fecha de recepción: 18 de marzo 2014 Fecha de aceptación: 29 de agosto de 2014. | |
dc.relation.references | Leal Espinoza, René. La Resolución De Problemas Matemáticos. diciembre de 2009. La Paz, Baja California Sur. | |
dc.relation.references | Lorenzo, J. Blanco Nieto, Janeth. Cárdenas Lizarazo, A. Caballero Carrasco, Ana. La resolución de problemas de matemáticas en la formación inicial de profesores de primaria. "Universidad de Extremadura. Cáceres (España) 2015. | |
dc.relation.references | Mejía Viajara, Aida Consuelo. Loango Núñez, Miryan. Universidad Católica de Manizales. Facultad de educación. licenciatura en matemáticas. 2014. | |
dc.relation.references | Rodríguez Quintana, Esther. Metacognicion, resolución de problemas y enseñanza de las matemáticas. Madrid, 2005 (universidad complutense de Madrid, facultad de educación) Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. | |
dc.relation.references | Rodríguez Sánchez, Laura Carolina. La estadística en la básica primaria a través de la resolución de problemas; seminario de actualización. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de ciencias y educación. Licenciatura en matemáticas. 2001. | |
dc.relation.references | Santos Tigo, Luis Manuel. La resolución de problemas matemáticos: avances y perspectivas en la construcción de una agenda de investigación y práctica. Investigación en educación matemática XII. Badajoz, 2008. | |
dc.relation.references | Santos, Luz Manuel. Luengo, Ricardo. Gómez, Bernardo. Camacho, Matías. Blanco, Lorenzo. La resolución de problemas matemáticos: avances y perspectivas en la construcción de una agenda de investigación y práctica. (Eds.), Investigación en educación matemática XII (pp. 159-192). Badajoz: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM. 2008. | |
dc.relation.references | Sigarreta, J. M. Rodríguez, J. M & Ruesga, P. La resolución de problemas: una visión histórico – didáctica. Boletín de la Asociación Matemática Venezolana, Vol. XIII, No. 1. (2006) | |
dc.relation.references | Torres Rocha, Yina Paola. los esquemas de conocimiento que emplean los estudiantes de grado tercero en la resolución de problemas tipo aditivo. universidad distrital francisco José de Caldas. Facultad de Ciencias y educación. Licenciatura en educación para la infancia. 2004. | |
dc.relation.references | Zuluaga Garcés, Pedagogía e historia. Medellín: Universidad de Antioquia,1999 | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Educación | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |