Show simple item record

dc.contributor.advisorSandoval Osorio, Sandraspa
dc.contributor.authorAldana González, Juan Albertospa
dc.date.accessioned2019-11-08T14:18:34Z
dc.date.available2019-11-08T14:18:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherTO-23606spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10896
dc.description.abstractEste trabajo se desarrolla en el contexto de la maestría de docencia de la química de la Universidad Pedagógica Nacional y se encuentra inscrito en la línea de investigación Grupo de Estudios Histórico Críticos y Enseñanza de las Ciencias EHCEC. El documento contempla la construcción de la relación fenomenológica entre equivalente químico y equivalente eléctrico, para la conceptualización de la magnitud cantidad de sustancia a través de la actividad experimental. La construcción de la fenomenología se realiza a partir de un análisis histórico crítico de algunas fuentes primarias que abarcan desde los postulados filosóficos de la teoría de los cuatro elementos, hasta las investigaciones experimentales en electricidad de Michael Faraday. Así mismo la investigación evidencia la importancia de la actividad experimental en el desarrollo conceptual de la química y la sitúa como eje para la conceptualización de la magnitud cantidad de sustancia.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.subjectAnálisis histórico críticospa
dc.subjectFenomenologíaspa
dc.subjectCantidad de sustanciasspa
dc.subjectMolspa
dc.subjectEquivalente químicospa
dc.subjectEquivalente electroquímicospa
dc.titleEl análisis histórico crítico como eje en la construcción de fenomenologías : acerca de la magnitud cantidad de sustancia y mol.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.programMaestría en Docencia de la Químicaspa
dc.rights.accessAcceso abiertospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.referencesAndrade Gamboa, J. J., Corso, H. L., & Gennari, F. C. (2006). Sebusca una magnitud para la unidad mol. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 229 - 236.spa
dc.relation.referencesAvogadro, A. (1811). D'une manière de déterminer les masses relatives des molécules élémentaires des corps , et les proportions selon lesquelles elles entrent dans ces combinaisons. En Journal de physique, de chimie, d'histoire naturelle et des arts, volume 73 (Vol. 73, págs. 58-76).spa
dc.relation.referencesBalocchi, E., Modak, B., Martínez, M., Padilla, K., Reyes C, F., & Garritz, A. (Enero de 2006). Aprendizaje cooperativo del concepto "cantidad de sustancia" con base en la teoría atómica de DAlton y la reacción quíimica. Educación química(17), 10- 28.spa
dc.relation.referencesBascuñan Blaset, A. (1999). Bases históricas de materia, masa y leyes ponderables. Journal of the mexican chemical society , 172-182.spa
dc.relation.referencesBrock, W. (1998). Historia de la química. Madrid: Alianza Editorial S.A.spa
dc.relation.referencesCisneros Molina, J. L. (10 de 01 de 2009). No es lo mismo pero es igual. Revista Digital Universitaria [en línea], 10(1). Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.10/num1/art03/int03.htmspa
dc.relation.referencesDalton, J. (1805). On the absorption of gases by water and other liquids. Manchester: Russell, Deansgate.spa
dc.relation.referencesDalton, J. (1808). A new system of chemical philosophy. London: Russell, Deansgate.spa
dc.relation.referencesDe Jong, O. (1998). Los experimentos que plantean problemas en las aulas de química: dilemas y soluciones. Enseñanza de las ciencias, 16(2), 305-314.spa
dc.relation.referencesFaraday, M. (1834). Experimental researches in electricity. Seventh Series. En Philosophical transactions of the royal society of london (Vol. 124, págs. 77-122).spa
dc.relation.referencesFaraday, M. (1834). Experimental researches in electricity. Seventh Series. Phylosophical Transactions of the Royal Society of London, 124, 77-122.spa
dc.relation.referencesFerreirós, J., & Ordónez, J. (diciembre de 2002). Hacia una filosofía de la experimentación. Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, 34(102), 47- 86.spa
dc.relation.referencesFurió, C., & Padilla, K. (2003). La evolución histórica de los conceptos científicos como prerrequisito para comprender su significado actual: el caso de la “cantidad de sustancia” y el “mol”. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, (17), 55-74.spa
dc.relation.referencesFurió, C., Azcona, R., & Guisasola, J. (2002). Revisión de investigaciones sobre la enseñanza aprendizaje de los conceptos cantidad de sustancia y mol. Enseñanza de las ciencias, 20, (2), 229 - 242.spa
dc.relation.referencesFurió, C., Azcona, R., & Guisasola, J. (2006). Enseñanza de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol basada en un modelos de aprendizaje como investigación orientada. Enseñanza de las ciencias, 43-58.spa
dc.relation.referencesGay-Lussac, J.-L. (1802). Sur la dilatation des gaz et des vapeurs, lues à l'Institut national, le 11 pluviôse an 10. En C. J. Boffe (Ed.), Annales de chimie, ou, Recueil de mémoires concernant la chimie et les arts qui en dépendent: Volumes 43 à 44.spa
dc.relation.referencesGay-Lussac, J.-L. (1809). Sur la combinaison des substances gazeuses, les unes avec les autres. En J. Bernard (Ed.), Mémoires de physique et de chimie de la Société d'Arcueil: Volume 2 (Vol. 2). Paris.spa
dc.relation.referencesHudson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico del trabajo de laboratorio. Enseñanza de las ciencias, 12, (3), 299-313.spa
dc.relation.referencesJoachim, H. H. (1922). On Generation and Corruption Aristotle. Recuperado el 7 de mayo de 2019, de https://ebooks.adelaide.edu.au/a/aristotle/corruption/complete.htmlspa
dc.relation.referencesLavoisier, A. (1789). Traité élémentaire de chimie: présenté dans un ordre nouveau et d'après les découvertes modernes. (C. Cuchet, Ed.) Paris: Chez Cuchet.spa
dc.relation.referencesLópez González, R. (2009). Paracelso: una de las raíces de la química. Visión electrónica(3), 104-111.spa
dc.relation.referencesMalagón Sanchez, J. F., Ayala Manrique, M., & Sandoval Osorio, S. (2011). El experimento en el aula comprensión de fenomenologías y construcción de magnitudes. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMalagón, J., Ayala, M., & Sandoval, S. (2011). El experimento en el aula comprensión de fenomenologías y construcción de magnitudes. Bogotá: Javegraf.spa
dc.relation.referencesMarquardt, R., Meija, J., Mester, Z., Towns, M., Weir, R., Davis, R., & Stohner, J. (1 de enero de 2018). Definition of the mole (IUPAC Recommendation 2017). (H. Burrows, & J. Stohner, Edits.) Pure and Applied Chemistry The Scientific Journal of IUPAC, 90, 175. Obtenido de https://www.degruyter.com/view/j/pac.2018.90.issue-1/pac-2017-0106/pac-2017- 0106.xmlspa
dc.relation.referencesMarquardt, R., Meija, J., Mester, Z., Towns, M., Weir, R., Davis, R., & Stohner, J. (13 de junio de 2017). A critical review of the proposed definitions of fundamental chemical quantities and their impact on chemical communities (IUPAC Technical Report). Pure and Applied Chemistry The Scientific Journal of IUPAC, 951.spa
dc.relation.referencesMora, W., & Parga, D. (2005). De las investigaciones en preconcepciones sobre mol y cantidad de sustancia, hacia el diseño curricular en química. Revista educación y pedagogía, vol 17(No 43), 165-175.spa
dc.relation.referencesPozo, I., & Gómez, M. (1998). El aprendizaje de la química. En I. Pozo, & M. Gómez, Aprender y Enseñar Ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico (págs. 149 - 204). Madrid, España: Ediciones Morata.spa
dc.relation.referencesRincón Reyes, L., & Rodríguez Rodríguez, C. (2014). Construcción de la fenomenología de la interacción y la equivalencia de la actividad química de las sustancias. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRoss, W. D. (1908). Metaphysics Aristotle. Recuperado el 8 de Mayo de 2019, de https://ebooks.adelaide.edu.au/a/aristotle/metaphysics/complete.html#book1spa
dc.relation.referencesSalgado, G., Navarrete, J., Bustos, C., Sànchez, C., & Ugarte, R. (2007). El concepo de equivalente quimico y su aplicaciòn en càlculos estequiomètricos. Educaciòn Quìmica, 18(3), 222-227.spa
dc.relation.referencesSandoval Osorio, S., Ayala Manrique, M. M., Malagón Sanchez, J. F., & Tarazona Vargas, L. (18 de octubre de 2006). Ponencia presentada al III Congreso Nacional de Enseñanza de la Física. El experimento en enseñanza de las ciencias como una forma de organizar y ampliar la experiencia.spa
dc.relation.referencesSandoval Osorio, S., Malagón Sánchez, J. F., & Ayala Manrique, M. M. (2011). El papel de la actividad experimental en la ordenación de cualidadesy construcción de fenomenologías. Revista Científica, Extra, 155-161.spa
dc.relation.referencesSandoval, S., Ayala, M., Malagón, J., & Tarazona, L. (18 de octubre de 2006). Ponencia presentada al III Congreso Nacional de Enseñanza de la Física. El experimento en enseñanza de las ciencias como una forma de organizar y ampliar la experiencia.spa
dc.relation.referencesvan Helmont, J. (1707). Johannis Baptistae van Helmont Opera omnia Volumen 1. (Paulli, Ed.)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencia y Tecnologíaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcceng
dc.description.degreenameMagister en Docencia de la Químicaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/