La célula como unidad de constitución de lo viviente: una aproximación a las condiciones históricas, técnicas y teóricas que permiten su configuración como objeto de estudio.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Jiménez Martín, Sandra Patricia
Rodríguez Díaz, Maira Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Valencia Vargas, Steiner
Vera Ospina, Ingrid
Palabras claves
Teoría celular
Propuesta de intervención de aula
Quehacer docente
Enseñanza de la célula
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación es producto de la reflexión en torno a la práctica docente y los procesos dados en el programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, el cual tiene como finalidad presentar una profundización de carácter disciplinar y pedagógico, la cual reúne algunos elementos de índole histórico y epistémico en la constitución de la teoría celular , con el propósito de construir explicaciones acerca de la célula como unidad constitutiva de los seres vivos en condiciones de enseñanza en educación básica secundaria. Contribuyendo al planteamiento de una nueva estrategia para el estudio de lo celular en la enseñanza de las ciencias naturales y la biología, evidenciándose una transformación del concepto célula como objeto de estudio, desde lo abstracto a un concepto cercano, que se transforma como concepto pero también como experiencia, dotada de sentido y significado, que trasciende de una simple definición al establecimiento de una red relaciones más compleja en el construcción del pensamiento metacognitivo de los estudiantes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales