Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Giraldo, Adriana Lucerospa
dc.contributor.authorAcosta Garzón, Eder Andrésspa
dc.date.accessioned2019-11-05T17:37:23Z
dc.date.available2019-11-05T17:37:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherTO-23571
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/10860
dc.description.abstractEl artículo presenta un recorrido por distintos documentos sobre el consumo de sustancias psicoactivas en el contexto escolar de Bogotá. El desarrollo del artículo permite, por un lado, conceptualizar y tipificar las sustancias psicoactivas, por otro lado, el artículo adelanta una caracterización del consumo de estas sustancias en los colegios. El documento también aborda algunas propuestas de la política pública para atender el consumo de sustancias psicoactivas en la escuela. Concluye con algunas apreciaciones sobre el uso de las sustancias psicoactivas en la escuela y las políticas públicas que se enfocan en la atención a estas realidades.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.sourceinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.subjectSustancias psicoactivasspa
dc.subjectPolíticas públicasspa
dc.subjectEstudiantesspa
dc.subjectColegiosspa
dc.titleAproximación documental sobre sustancias psicoactivas en el contexto escolar de Bogotá.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Pedagogíaspa
dc.rights.accessAcceso abiertospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Política pública para la atención y prevención del consumo y la vinculación a la oferta de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C. Bogotá: Secretaría de Salud.
dc.relation.referencesBandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Espassa.
dc.relation.referencesBecoña, A. (1995). Drogodependencias. Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones e intercambio científico de la universidad de Santiago de Compostela.
dc.relation.referencesCárdenas, D (2014). Percepción de los jóvenes frente al consumo de sustancias inhalables no tipificadas como drogas: el escenario educativo social de Tunjuelito. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dc.relation.referencesComité Distrital de Convivencia Escolar de Bogotá. (2018). Directorio de protocolos de atención integral para la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.
dc.relation.referencesCuervo, J. I. (2007). Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental. Ensayos sobre políticas públicas.
dc.relation.referencesEncuesta escolar de drogas de Bogotá – EED (2011). Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de grados diez y once de Bogotá D.C. Consideraciones para la prevención y el manejo en las entidades educativas. Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico - IDEP.
dc.relation.referencesLucchese et. al (2013). Consumo de sustancias y escuela: un estudio en adolescentes escolarizados de Córdoba. Revista de salud pública (XVII).
dc.relation.referencesMaldonado, S (2013) Microtráfico de drogas, expendio e impacto que causa en la población universitaria de Bogotá por ausencia de eficaces políticas públicas. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.
dc.relation.referencesMartín, E. (1995). De los objetivos de la prevención a la “prevención por objetivos".
dc.relation.referencesMonroy, S. (2017). El bienestar y el consumo de sustancia psicoactivas: una mirada desde las políticas públicas, los expertos y los consumidores. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relation.referencesObservatorio de Drogas de Colombia (2016). Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar. Bogotá, Colombia.
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2007). Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas. Washington.
dc.relation.referencesRoth, a. N. (2007). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá, Ediciones Aurora.
dc.relation.referencesRoth, A. N. (2007). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación.
dc.relation.referencesRozo, J y Rozo, R. (2006). Drogadicción, familia y escuela: “Lo que padres y educadores deben saber”. Bogotá, Colombia: Editorial Magisterio.
dc.relation.referencesSecretaría Distrital de Salud; Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC. (Octubre de 2010). Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C. 2009. Bogotá.
dc.relation.referencesSubsecretaría de Planeación Socioeconómica. (2016). Estudio sobre los observatorios del distrito. Bogotá: Dirección de políticas sectoriales.
dc.relation.referencesUprimny, R., Guzmán, D., Parra, J., & Bernal, C. (2014). Políticas de drogas frente al consumo en Colombia: análisis desde una perspectiva de derechos humanos. Bogotá.
dc.relation.referencesVargas, A. (2007). Notas sobre el Estados y las políticas públicas.
dc.relation.referencesVelosa, J. (2009). Las toxicomanías. Algunas consideraciones críticas sobre cómo se ha comprendido el fenómeno, se han diseñado las políticas y los tratamientos. Tesis Psicológica, (4), 102-115.
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/