Caminos de dignidad y memoria, propuesta de reconstrucción de las memorias sociales del barrio Nuevo Chile desde la infancia como un sujeto activo y co-investigador

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Bazurto Téllez, Julián David
Director / Asesor / Tutor
Rodríguez Heredia, Douglas Giovanny - asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado en el que se propone el desarrollo de una propuesta pedagógica en el marco de la Investigación Acción Participativa para la reconstrucción de las memorias sociales del barrio Nuevo Chile desde la infancia como un sujeto activo y co-investigador. El presente texto parte de reconocer que en torno a las memorias sociales del barrio Nuevo Chile la infancia se presenta como un actor social omitido que ha llevado a que se configure un olvido activo en el marco de dichas memorias. Por lo tanto, se plantea el desarrollo del Carnaval por la vida, la paz y la memoria como propuesta investigativa y pedagógica concreta. El primer momento corresponde al estado del arte del barrio Nuevo Chile para dar cuenta de la producción teórica. En el siguiente paso se presenta el contenido de la propuesta pedagógica a partir de los supuestos pedagógicos centrados en las pedagogías críticas, el enfoque investigativo y la estrategia metodológica desde la Investigación Acción Participativa. Además del fundamento teórico de las categorías centrales de la propuesta. Posteriormente se presentan las conclusiones que se plantean sobre la base del balance general de la actividad de cara al objetivo de brindarle un papel protagónico a las infancias contemporáneas de barrio nuevo chile como actores sociales, por medio de la ejecución de la presentación artística y el desarrollo mismo del carnaval. A la vez, como las categorías de análisis se vuelven relevantes o no dentro de la ejecución misma del carnaval y por último, si el carnaval es un aporte a la comunidad a nivel pedagógico, político e identitario.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Ciencias Sociales