La lectura entre cojines y pupitres: relaciones y tensiones entre enseñanza y promoción de la lectura

View/ Open
Date
2019Author
Cruz Cruz, Fernanda
Martínez González, Adriana María
Director
Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo - director
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de grado se propone identificar cuáles son las relaciones y tensiones entre enseñanza de la lectura y promoción de la lectura en la actualidad a partir del análisis del Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es volar” (2016), para ello, se abordan las formas en las que se ha acercado a los sujetos a la lectura, primero desde la enseñanza de la lectura en la escuela desde 1870 hasta 1930 -periodo en el que se evidencia características, métodos y cambios de dicha enseñanza- y segundo, desde promoción de la lectura, una estrategia que surge en el siglo XX a partir de las políticas públicas gestadas en la base de una nueva organización social, con la cual, se pretende desarrollar el gusto y placer por la lectura en todo momento de la vida y lugar.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Psicología y Pedagogía
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comprensión de lectura en inglés como lengua extranjera. La enseñanza de estrategias para estudiantes de sexto grado a partir del modelo interactivo de lectura
Gamboa González, Ángela MaríaEste artículo presenta los resultados de una investigación acción que buscaba describir y analizar los procesos de comprensión de lectura en inglés como lengua extranjera en estudiantes de grado sexto con la implementación ... -
CONSECUENCIAS PEDAGÓGICO-FORMATIVAS A PROPÓSITO DE UNA LECTURA DE UN BESO DE DICK
Hincapié García, AlexánderEl presente trabajo se sirve de la novela Un beso de Dick del autor –ya fallecido– Fernando Molano Vargas, para mostrar la condición precaria de una pedagogía con fines universales; especialmente cuando se trata de comprender ...