Derechos y deberes en la construcción de sujeto político en la escuela en el marco de dos momentos fundamentales - 1994 y 2013 -.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2019Author
Casas Sabogal, Linda Carolina
Buitrago Becerra, María Cristina
Director / Asesor / Tutor
Acevedo Ortiz, Edison Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado que se propone responder a la pregunta ¿Cómo aparece la idea de derecho y deber en los manuales de convivencia de instituciones educativas de Bogotá en la construcción de sujeto político?. Haciendo uso de cuatro masas documentales: manuales de convivencia de 10 instituciones educativas de Bogotá, leyes y decretos educativos en el periodo de 1994 y 2013, Ley de infancia y adolescencia, convención de los derechos del niño y artículos de prensa y revista. Entendiendo los manuales de convivencia como dispositivos de control, que están concentrados en determinar los comportamientos ideales que debe tener el estudiante para prepararlo para la vida adulta, convirtiendo el espacio de la escuela en una preparación para esta. Contando con la participación de los miembros de la comunidad educativa, construyendo reflexiones por parte de padres, docentes y estudiantes frente a la forma de relacionarse, las pautas de convivencia, ejercicio de la participación y valores que deben preponderar, entrando aquí con fuerza el discurso de los derechos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)