Principios ecopoiéticos: senderos vitales en la formación de educadores y educadoras

View/ Open
Date
2019Author
Delgado Alonso, Angie Jimena
González Sanabria, Jonathan Andrés
Director
Zaida Castro Guzmán
Palabras claves
AUTOPOIÉSIS
ECOLOGÍA PROFUNDA
SENTIPENSAR
ESPIRITUALIDAD
FORMACIÓN ECOPOIÉTICA
FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS
Metadata
Show full item recordAbstract
El conocimiento se construye en la conexión entre episteme y praxis, refiriéndose a conceptos teóricos desde distintas disciplinas o formas de saber y de la práctica, la experiencia misma de cada ser humano, inclusive de cada ser vivo, nos permite crear distintas formas de percibir el mundo y las maneras de convivir en él. En ese sentido, nuestra experiencia de formación inscrita en la malla curricular comprendida entre el periodo 2014-1 a 2018-2 de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional, nos permitió acercarnos a representaciones que conceden reflexiones profundas frente a nuestra formación como educadoras (es), las configuraciones de pensamientos y sentimientos por las cuales nos orientamos y la relación con sí mismo y el entorno. El presente estudio documental está inscrito en una metodología que integra la investigación cualitativa y cuantitativa. Apunta a la reflexión profunda de la formación de educadoras (es) de la licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional, analizando en primer lugar la experiencia personal de los autores del actual trabajo dentro de la malla curricular, el ambiente competitivo que se genera por una interpretación inadecuada de las competencias y la falta de coherencia en las relaciones humanas. El estudio de formas otras de percibir el conocimiento y la experiencia misma articulando nuevos pensamientos enfocados en paradigmas emergentes como la teoría de la Autopoiesis, la percepción ecológica desde la ecología profunda y las formas de conocernos a nosotros mismos desde la espiritualidad que en su conjunto apoyan una reconfiguración armónica y coherente del ser educador (a) en el siglo XXI, nos brindan la posibilidad de generar principios Ecopoiéticos para la reflexión profunda de la formación de educadoras (es).
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Infantil