Estudio de la temperatura y su efecto en la velocidad de las reacciones químicas a partir de una perspectiva fenomenologíca.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
González Pérez, Leidy Alejandra
Director / Asesor / Tutor
Sandoval Osorio, Sandra
Palabras claves
Velocidad de reacción
Colegio Femenino del Santísimo Rosario - Educación media - Bogotá
Reactividad química
Prácticas de laboratorio - Estrategia pedagógica
Temperatura
Reacciones químicas - Velocidad
Fenomenología
Aula
Reacciones químicas - Temperatura
Analogías cognitivas
Cinética química - Enseñanza
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado que intenta explora la construcción de analogías cognitivas, a partir de las relaciones y percepciones que conciben las estudiantes durante la implementación de una ruta de aula forjada a través del análisis histórico crítico de la cinética química, profundizando, en la temperatura y su efecto en la velocidad de reacción, por ello, se hace una indagación histórica intencionada que permite ampliar la experiencia en el conocimiento, y mejorar las estrategias metodológicas en la labor docente.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Dinamizando el proceso de enseñanza aprendizaje de la química. Las demostraciones químicas como una opción para cambiar la forma tradicional de enseñar química.
Molina Caballero, Manuel Fredy; Carriazo Baños, José; Farías Camero, Diana (Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2009-10-13)Creemos que la “quimifobia” que existe a nivel social está generada en buena medida por la forma cómo se realiza la enseñanza de la química en las aulas. Para generar un cambio en las metodologías habituales proponemos, ... -
Diseño y validación de un instrumento que indaga sobre la incidencia de la historia y la filosofía de la química en las concepciones de enseñanza y aprendizaje de la química de profesores en formación inicial.
Garzon Mariño, Nestor Alfredo (Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este estudio se enfocó en diseñar un instrumento para evaluar las concepciones de los futuros docentes sobre la química y su enseñanza. El instrumento abarcó diferentes aspectos, incluyendo la imagen de la química, su ... -
Representaciones sociales de química en los profesores en formación inicial de la licenciatura en química de la Universidad Pedagógica Nacional.
Riveros Gutiérrez, Mónica Lizeth (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Las representaciones sociales constituyen un tipo de conocimiento determinado desde la configuración y la organización de un sistema cognitivo desde el sentido común, es decir, desde esta perspectiva, se interpreta las ...