Todo es mentira, la verdad.

View/ Open
Date
2019Author
Osorio Chapeta, Lina Alejandra
Director
Romero Bonilla, Diego Germán - asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado se pregunta cómo se construyen las imágenes mentales que proyectamos en nuestra memoria al momento en que narráramos y nos narran un recuerdo ligado a un espacio, en este caso el hogar. Para ello se recolectaron y analizaron los recuerdos relacionados con el hogar que tenían tres personas, pertenecientes a una misma familia. Este análisis se hizo con el objetivo de identificar matices y grietas desde las cuales se dibujan estas imágenes mentales en ambas vías, tanto en la persona que las recuerda y en consecuencia narra una imagen mental y la persona que las escucha o lee el recuerdo, en este caso el receptor. La herramienta metodológica usada para este fin fue la investigación narrativa, ya que a partir de la autobiografía y el contar historias de vida, se logró evidenciar cómo las imágenes visuales que se proyectan en la memoria son ficcionadas y se narran desde diferentes ángulos como lo son: la imaginación, la sensibilidad, la experiencia, la cultura visual, la subjetividad y las intenciones que tenemos al momento de contar respecto a nuestra existencia humana, permitiendo identificar al lector de este proyecto de grado, los componentes de una imagen narrativa a través de una producción creativa elaborada por las personas que narraron sus recuerdos, en este caso mis familiares.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Visuales