dc.contributor.advisor | Giraldo Duque, Olbers | spa |
dc.contributor.author | Cruz Sanabria, Camila | spa |
dc.date.accessioned | 2019-08-08T16:05:47Z | |
dc.date.available | 2019-08-08T16:05:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21500 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/10008 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que tiene como finalidad determinar la incidencia del juego cooperativo como estrategia didáctica en el desarrollo de la comprensión de lectura inferencial en los estudiantes de grado 401 del Colegio La Candelaria jornada tarde, quienes presentaron problemas para recuperar información del contenido implícito del texto y, a su vez, reconocer la situación comunicativa del mismo, además mostraron dificultades para desempeñar trabajos en equipo debido a la falta de comunicación, las agresiones verbales, el respeto por el otro y las discusiones frente al rol de cada miembro del grupo. A partir de la problemática expuesta, se adaptaron y aplicaron juegos cooperativos (conocimiento, confianza, comunicación, resolución de conflictos y distensión) a partir de los planteamientos hechos por Arón, A & Milicic, N. (1992) y Orlick T & Martínez. (1995) en tres frases: sensibilización, intervención y evaluación, en las cuales se fortalecieron la construcción de inferencias relacionadoras y optativas y el desarrollo de las habilidades sociales de la población. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Juego cooperativo | spa |
dc.subject | Colegio la Candelaria I.E.D. - Educación básica primaria - Bogotá | spa |
dc.subject | Comprensión lectora | spa |
dc.subject | Juegos cooperativos - Estrategia didáctica | spa |
dc.subject | Habilidades sociales - Fortalecimiento | spa |
dc.subject | Habilidades sociales | spa |
dc.subject | Comprensión lectora - Desarrollo | spa |
dc.subject | Inferencia - Textos | spa |
dc.title | Juego cooperativo : un anclaje para la comprensión de lectura inferencial. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Español e Inglés | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Aguilar, P. F., & Campillejo, M. A. G. (1991). Aproximación teórica a la Investigación/acción y
su proyección práctica en la realidad educativa. Revista interuniversitaria de formación
del profesorado, (10), 295-309. | |
dc.relation.references | Alonso, J. (1992). Leer, comprender y pensar: Desarrollo de estrategias y técnicas de evaluación.
Ministerio de Educación y Ciencia. CIDE. Madrid. | |
dc.relation.references | Álzate, T; & Sierra, J. (Sin fecha). El Diario de Campo Instrumento en el Trabajo Educativo.
Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co | |
dc.relation.references | Anderson, R. & Pearson, D. (1984). A schema - theoretic view of basic processes in reading
Comprehension. In Pearson P.D. (Ed.), Handbook of Reading Research, Nueva York. | |
dc.relation.references | Aravena, M., Kimelman, E., Micheli, B., Torrealba, R., & Zúñiga, J. (2006). Investigación
educativa I. | |
dc.relation.references | Arón, A & Milicic, N. (1992). Vivir Con Otros. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. | |
dc.relation.references | Barrera, N. (2009). El juego como técnica para la comprensión de la lectura (tesis pregrado).
Universidad de San Carlos, Guatemala, Guatemala. Recuperado de:
http://biblioteca.usac.edu.gt | |
dc.relation.references | Buendía, L., Colás, M., & Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en psicopedagogía. | |
dc.relation.references | Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Editorial Anagrama,
Barcelona. | |
dc.relation.references | Cassany, D., Luna, M. & Sanz, G. (1997). Enseñar la lengua. Barcelona: Graò. | |
dc.relation.references | Castillo, M., Santiago, A. & Ruiz, J. (2010). Lectura, Metacognición y Evaluación. Alejandría
Libros, Colombia. | |
dc.relation.references | Cisneros, M., Arias, G. & García, I. (2010). La inferencia en la comprensión lectora: De la teoría
a la práctica en la Educación Superior. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dc.relation.references | Colegio Integrado La Candelaria. (2015). Gestión pedagógica y administrativa. Bogotá,
Colombia. Recuperado de: https://colegiointegradolacandelaria.wordpress.com | |
dc.relation.references | Díaz, L., Torruco, U., Martínez M. & Varela, M. (2013). La entrevista, recurso flexible y
dinámico. Investigación en educación médica, 2(7), 162-167. Recuperado de:
http://riem.facmed.unam.mx | |
dc.relation.references | Garzón, A. (2011). El juego como estrategia didáctica en la educación infantil (tesis pregrado).
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de:
https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.relation.references | Gutiérrez, C. (2011). La Comprensión lectora inferencial y el aprendizaje significativo de los
estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad
Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica (tesis maestría). Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú. | |
dc.relation.references | Integración social. (2010). Narrativa Territorial Social 1, Localidad La Candelaria. Bogotá,
Colombia. Recuperado de: http://old.integracionsocial.gov.co | |
dc.relation.references | León, J. A. (2003). Conocimiento y Discurso. Claves para inferir y comprender. Madrid:
Pirámide. | |
dc.relation.references | Martínez-Rojas, J. G. (2008). Las rúbricas en la evaluación escolar: su construcción y su uso.
Avances en medición, 6(129), 38. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares de Lengua castellana.
Áreas obligatorias y fundamentales. Bogotá: Magisterio. | |
dc.relation.references | Omeñaca, R & Ruiz, J. (2007). Juegos cooperativos y educación física. Editorial Paidotribo,
Barcelona. | |
dc.relation.references | Orlick T & Martínez. (1995). Libres para cooperar, libres para crear. Editorial Paidotribo,
Barcelona. | |
dc.relation.references | Parodi, G. (2005). Comprensión de textos escritos. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. | |
dc.relation.references | Saéz, M. (2008). Aprendizaje cooperativo: estrategia para desarrollar la comprensión lectora en
los estudiantes de la escuela elemental (tesis maestría). Universidad Metropolitana, San
Juan, Puerto Rico. | |
dc.relation.references | Sagastizabal, M & Perlo C. (2002). La investigación-acción como estrategia de cambio en las
organizaciones. (2006). Argentina. La Crujía Ediciones. | |
dc.relation.references | Salud Capital. (2011). Diagnóstico Local con Participación Social. Bogotá, Colombia.
Recuperado de: http://www.saludcapital.gov.co | |
dc.relation.references | Secretaria Distrital de Planeación. (2014). Caracterización socioeconómica; Encuesta Sisbén III.
Generalidades. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.sdp.gov.co/ | |
dc.relation.references | Unzueta, S. (2011). Algunos aportes de la psicología y el paradigma socio crítico a una educación
comunitaria crítica y reflexiva. Revista Integra Educativa, 4(2), 105-144 | |
dc.relation.references | Van Dijk, T. & Kintsch, W. (1983). Strategies of Discourse Comprehension. New York:
Academic Press. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Español e Inglés | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |